Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito Talía Morales abril 20, 2018 Filosofía “Por naturaleza existen sólo átomos y vacío”. Demócrito. Introducción Durante los siglos VII, VI y V...
Sobre el concepto de tiempo en Heidegger Maria-Roxana Bischin enero 17, 2018 Filosofía 1 Comentario Son varias las ediciones en que el Über der Begriff der Zahl aparece. En 1989, Hartmut Tietjen editó por primera vez...
El conflicto cosmológico en Diego José Abad y Francisco Xavier Clavijero Laura Alicia Soto Rangel agosto 21, 2017 Filosofía Resumen La transformación del sistema ptolemaico al copernicano, del geocentrismo al heliocentrismo, fue una...
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoerótico Giuliana Schiavone abril 16, 2018 Arte Una kylix ática de cerámica de figuras rojas del siglo V a.C. conservada en Italia en el museo arqueológico de...
Desvanescencias del arte Joaquín Cardoso febrero 23, 2018 Arte Resumen El presente artículo es una reseña general de las reflexiones permanentes del pensador alemán Boris Groys...
Troya acualizada por Netflix Omar Ávila abril 19, 2018 Cultura Troya: La caída de una ciudad, producción creada y distribuida por Netflix, no cabe duda de que será la manera en...
La mujer y el derecho al voto Mederick Andrade junio 20, 2016 Historia Sabemos, aunque nos cueste trabajo y la historia oficial no lo reconozca, a todas luces que: las mujeres de la...
Mezcal La Fugitiva, el espíritu de Oaxaca Héctor Romero febrero 8, 2018 Entrevistas Oaxaca es un estado mezcalero por naturaleza. Quien no ha probado un rico sotol acompañado de un sabroso guacamole, o...
Entrevista al pintor Roberto Benítez Héctor Romero agosto 21, 2017 Entrevistas Por decreto de la ONU, el nueve de agosto se celebra el Día internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha que...
El mito de Sísifo Redacción abril 16, 2018 Literatura Sísifo, hijo de los dioses Eolo y Enárete, fue el padre de Odiseo y también fundador y rey de Corinto, y uno de los...
La privacidad en tiempos de realidad virtual Gustavo Leyton marzo 1, 2018 Ciencia y tecnología La realidad virtual, bajo los avances de las tecnologías informáticas, posee la capacidad de simular entornos y...
La Odisea, de Homero Talía Morales abril 16, 2018 Libros La Odisea es uno de los más importantes poemas épicos, compuesto por 24 cantos. Existen varias teorías sobre la...
Reseña. Hojas de hierba, de Walt Whitman Talía Morales marzo 21, 2018 Libros Hojas de Hierba es un libro de poemas del escritor estadounidense, Walt Whitman (1819-1892). Dicho poemario fue...
Homero, el mayor poeta de la antigüedad Talía Morales abril 16, 2018 Biografías Homero es considerado el mayor poeta de la antigüedad, se le ha atribuido la autoría de la Ilíada y la...
15 datos que tal vez no sabías sobre Arthur Schopenhauer Talía Morales febrero 5, 2018 Biografías Arthur Schopenhauer nació el 22 de febrero de 1788 en Dazing (actual ciudad polaca de Gdansk). Su padre deseaba...