El discurso ecológico y bioético ha ido tomando cada vez más fuerza. El cambio de las circunstancias ambientales en las diversas regiones del mundo, la extinción masiva de flora y fauna, sumado al aumento de en número y magnitud de…
Número 6. Erotismo y filosofía
La primavera está tocando la puerta, los intensos calores se hacen presentes, empiezan a florear los árboles viéndose cada día más mampos; los cuerpos ya no pueden esconderse más y se muestran ante todos sin máscaras ni trapos. Los animales…
Número 3. Reflexiones sobre la muerte y la finitud
¿Qué es la muerte? Una fría ausencia, un noche interminable, un abismo de incertidumbre y de melancolía, pero también es fiesta y tradición: folklore, rito y ofrenda… En México la muerte es un mar de aromas, sabores y olores que se mezclan…
Número 2. Reflexiones sobre la locura
Desde tiempos remotos el “loco”, ese personaje irreverente, sarcástico y delirante, ha sido motivo de gran controversia. Siempre ligada a lo irracional, la locura ha jugado un papel determinante en el curso de la historia. Reyes, santos, poetas, brujas, ningún…
El loco, de Guy de Maupassant
Publicado en 1885, El loco es un cuento de terror, escrito por el autor francés, Guy de Maupassant. Cuando murió presidía uno de los más altos tribunales de Justicia de Francia y era conocido…