Tal como señala Simone de Beauvoir en El segundo sexo, no debería ser apuntado el hecho de que se escribe sobre mujeres, o peor aún, que es una mujer quien escribe, pues a los varones no se les anuncia, no se les señala, sino que se les da por hecho. Lamentablemente, la historia ha sido mutilada por algunos que, ambicionando el poder político o religioso y la supremacía social, han convertido a la mitad de los humanos, es decir, a las mujeres, en lo otro, que no tiene valor en sí mismo, sino solo en relación con ellos, reduciéndolas a personajes secundarios, casi decorativos, dentro de la historia universal. Por ello, es necesario hablar sobre las mujeres y resaltar sus nombres, para rescatarlas del olvido, reivindicar su historia y recuperar su importancia dentro de los ámbitos humanos.
Considerando lo anterior, decidimos realizar este número con contenidos destinados a hablar sobre mujeres o redactados por mujeres. Esperamos que disfruten la lectura.
Número 47. Sobre mujeres y otras cuestiones
Contenidos de este número
Filosofía
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Literatura
Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz
Arte
El arte de Remedios Varo, una mujer «surrealista»
Historia
próximamente
Entrevistas
Entrevista a la diseñadora e ilustradora, Daniela Linares
Patricio Betteto: el mexicano detrás de Love, Death & Robots de Netflix
Cultura
Roma, Cuarón y el abandono como violencia
Ciencia
próximamente
Libros
El extranjero de Camus: entre soledades y rebeldías
Biografías
Vida y obra de la filósofa, Hiparquia de Manorea
Contenido patrocinado