“La locura habla:
1. De cualquier forma que los simples mortales hablen de mí, pues ciertamente no soy desconocida, es escuchada mal la locura, incluso en los más locos; sin embargo, digo que ésta es, y sólo ésta, la que de su voluntad alegra a los hombres y también a los dioses.”
1. Vtcumque de me uulgo mortales loquuntur, neque enim sum nescia, quam male audiat STVLTITIA etiam apud stultissimos, tamen hanc esse, hanc, inquam, esse unam, quæ meo numine Deos atque homines exhilaro.
¿Cómo escucharía un loco las palabras sobre la locura?
Tal vez con puntuación diferente:
De cualquier forma, que los simples mortales hablen de mí pues ciertamente no. Soy desconocida; es escuchada mal la locura incluso en los más locos sin embargo. Digo que ésta es y sólo ésta la que de su voluntad. Alegra a los hombres y también a los dioses
O con desorden:
De cualquier mí, que forma los simples hablen, mortales. No. Pues ciertamente soy desconocida, la mal locura es escuchada locos en los más, incluso; sin embargo, es que ésta digo ésta, y sólo, también la que de su a los y a los voluntad alegra dioses hombres.
Podría ser al revés:
Dioses a los también y hombres a los alegra voluntad la que de su, ésta sólo y es ésta que digo sin embargo; locos más los en incluso, locura la mal escuchada es, desconocida soy no ciertamente pues, mí de hablen mortales simples los que forman cualquier de.
Probablemente con sinónimos:
Loco, lurias, tarado, lorenzo, demente, perturbado, desequilibrado, alienado, chalado, lunático, maniático, esquizofrénico, ido, majareta, vesánico, pirado, imprudente, irreflexivo, atolondrado, alocado, menso, bobo, memo, idiota, necio, tonto, alelado, aturdido, fatuo, ignorante, imbécil, lelo, palurdo, zoquete, zafado, estúpido, lucas, chiflado…
Casi todas estas palabras tienen como antónimo una referencia a lo racional, al orden, a la medida, al recto cauce de las acciones, al sentido único de la referencia. Casi toda la locura en un texto transgrede lo “racional” que hay en él: la gramática sagrada.
¿Cuántas palabras hay para decir locura? ¿Cómo (d)escribiría un loco a la locura?