En su libro, La intuición del instante, Bachelard plantea la posibilidad de una ruptura del tiempo a través de la poesía. Esta ruptura es posible mediante el «instante poético»

El arte y las imágenes como fundamento
Resumen: El poder del arte radica en la creación o reproducción de imágenes capaces de transportarnos…

La imaginación en la filosofía de G. W. F. Hegel
La imaginación constituye para Hegel un peldaño entre otros para lograr el objetivo del espíritu: su libertad y autoconocimiento. Y dentro del espíritu subjetivo, el modo…

Risa: ciencia, creencia y sociedad
La risa ha sido abordada desde múltiples perspectivas, causando polémica entre las diferentes áreas de conocimiento, pero, ¿qué es la risa? Aún sin poder responder con claridad y unicidad sabemos que resulta ser beneficiosa y positiva.

Deambulando por las nubes de Aristófanes
Las nubes, de Aristofanes es una comedia griega, escrita en el siglo V a. C., donde se parodian los pensamientos y actitudes del filósofo ateniense Sócrates.

El discurso y lo ridículo
. La comedia y lo ridículo La comedia, como lo menciona Aristóteles, tiene de propio,…

El papel del mito en el desarrollo de la filosofía
La problematización filosófica, la preocupación por la verdad y el ser de los entes es en gran parte una herencia del mito, a partir del cual evolucionan: filosofía, literatura y lenguaje.