Este poema pertenece a la más célebre obra de Baudelaire, Las flores del mal; no obstante, este título no apareció en la primera edición de 1857, sino que fue publicado hasta la versión de 1859 y aún no es su versión definitiva.
El albatros, es uno de los poemas más famosos y traducidos de Baudelaire. En él, el autor reflexiona sobre la figura del poeta, que es comparado con un ave majestuosa en los cielos, pero torpe en la tierra. Asimismo, el poeta es virtuoso, casi divino cuando escribe, pero relegado entre la gente, ridiculizado e incomprendido por el vulgo.
El albatros
Charles Baudelaire
Por divertirse, a veces, los marineros cogen
algún albatros, vastos pájaros de los mares,
que siguen, indolentes compañeros de ruta,
la nave que en amargos abismos se desliza.
Apenas los colocan en cubierta, esos reyes
del azul, desdichados y avergonzados, dejan
sus grandes alas blancas, desconsoladamente,
arrastrar como remos colgando del costado.
¡Aquel viajero alado qué torpe es y cobarde!
¡Él, tan bello hace poco, qué risible y qué feo!
¡Uno con una pipa le golpea en el pico,
cojo el otro, al tullido que antes volaba, imita!
Se parece el Poeta al señor de las nubes
que ríe del arquero y habita en la tormenta;
exiliado en el suelo, en medio de abucheos,
caminar no le dejan sus alas de gigante.
Libros que te pueden interesar
Advertencia: La portada en los enlaces de compra puede variar a las mostradas en esta entrada.