
La ciencia en la Divina Comedia
Dentro de la riqueza literaria de la Divina Comedia, aparece también la ciencia de la época de Dante, quien aborda temas de: meteorología, astronomía, óptica, geología, etc.
Read MoreSelect Page
Posted by Alejandro Mora Bustillo | Sep 13, 2021 | Análisis literario, Ciencia, Ciencia y tecnología, Literatura |
Dentro de la riqueza literaria de la Divina Comedia, aparece también la ciencia de la época de Dante, quien aborda temas de: meteorología, astronomía, óptica, geología, etc.
Read MorePosted by Martín Escoto | Mar 19, 2021 | Filosofía, Moderna |
En este artículo encontrarás una exposición general de la teoría de Anne Conway, misma que pretende ser una invitación para profundizar en su pensamiento: ética, modos de habitar el mundo, ciencia, filosofía y religión.
Read MoreNúmero dedicado al helenismo, periodo caracterizado por el desarrollo ético de la filosofía y el surgimiento de escuelas tales como el epicureísmo, cinismo, estoicismo y escepticismo.
Read MorePosted by David Enríquez | Ene 5, 2021 | Cultura, libros de poesía, Libros recomendados |
10 imprescindibles libros de poesía griega si te interesa la lírica y épica de la antigüedad. Se Incluye a Homero, Safo, Hesíodo, Píndaro, etc
Read MorePosted by Alejandro Estrada Girón | Nov 16, 2020 | Filosofía, Helénistica |
La filosofía estoica está constituida esencialmente de tres áreas: (1) la Física, (2) la Ética y (3) la Lógica. Cada una de ellas conforma el pensamiento de la escuela estoica.
Read MorePosted by Lucas Orozco Ramírez | Nov 16, 2020 | Cultura, Filosofía, Helénistica |
Los estoicos invitan a aceptar la vida que a cada quién le tocó vivir, y también dan cabida a una de las más grandes invitaciones jamás hechas al hombre: buscar en uno mismo sentido al existir…
Read MorePosted by Adán Núñez Luna | Nov 16, 2020 | Cultura, Ecología, Filosofía, Helénistica |
Exposición del movimiento ético, deep ecology, del filósofo, Arne Naess en relación con la escuela cínica y la revalorización filosófica de los animales.
Read MorePosted by María Guadalupe Báez Enríquez | Nov 16, 2020 | Antropología, Civilizaciones antiguas, Clásica, Filosofía, Helénistica, Historia, Sociología, Sociología política |
En este ensayo se explora el surgimiento de la democracia y del tiempo lineal dentro del mundo griego. Se hace un recorrido que va del mundo de Homero a Platón…
Read MorePosted by Juan Rivas | Nov 16, 2020 | Análisis literario, Arte, Civilizaciones antiguas, Cultura, Filosofía, Helénistica, Historia, Historia del arte, Literatura |
Fecunda en sensualidad y erotismo, la literatura griega clásica es una representación simbólica del contraste entre opuestos: voluntad y deber contra placer y deseo. Homero proporciona…
Read MorePosted by Lina Marcela Arana Paz | Nov 16, 2020 | Filosofía, Helénistica |
¿Cómo alcanzar la felicidad? Es una cuestión que a todos interesa y de la cual se ocuparon las escuelas helenísticas, como el estoicismo y el epicureísmo.
Read MorePosted by Milton Gabriel Hernández García | Nov 16, 2020 | Clásica, Derecho, Filosofía, Sociología, Sociología política |
Ensayo sobre la idea aristotélica de “justicia” –a partir de la Ética Nicomáquea–, considerando su relación con la virtud, la felicidad, la voluntad, el vicio, lo legal y lo ilegal, entre otros conceptos.
Read MorePosted by Abraham Ramírez | Nov 16, 2020 | Filosofía, Helénistica |
El presente ensayo aborda la crítica que hace Cicerón al estoicismo atacando el planteamiento ético-cosmopolita presentado por parte de la escuela del pórtico.
Read MoreDistinguir entre metafísica y ontología ha sido un problema que ha perdurado a lo largo de toda la historia de la filosofía. Por tal motivo hemos decidido presentarlas en una sola edición que conjunta ensayos, artículos y reflexiones que abordan reflexiones en torno al ser, la existencia, lo trascendente, esencial,etc.
Read MorePosted by Talía Morales | Feb 24, 2019 | Filosofía, Presocrática |
Tales, Anaximandro y Anaxímenes son los más antiguos estudiosos del cosmos y los primeros en desarrollar un pensamiento sistemático argumentativo.
Read MorePosted by Talía Morales | Feb 24, 2019 | Biografías, Filosofía, Filósofos, Helénistica, Sociología, Sociología de género |
Hiparquia fue una de las primeras mujeres filósofas. Nació en Manorea (Tracia) y vivió durante la segunda mitad del siglo IV a.C. (346 – 300 a.C.). Fue discípula del filósofo cínico Crates.
Read Moreactivismo social Antigua Grecia antropología análisis literario arte contemporáneo bioética capitalismo ciencia ficción ciencia y tecnología conflictos bélicos cuentos cortos cultura general cultura mexicana derechos humanos discriminación diversidad educación equidad de género escritores contemporáneos escritores europeos escritores latinoamericanos escritores mexicanos estética existencialismo y nihilismo feminismo filosofía griega filosofía latinoamericana historia de Europa inclusión libros de filosofía metafísica y ontología mujeres en la historia naturaleza y biodiversidad política posmodernidad psicología reflexiones sobre el cuerpo reflexiones sobre la imagen reflexiones sobre la justicia reflexiones sobre la libertad reflexiones sobre la muerte reflexiones sociológicas reseñas literarias violencia de género ética
No es posible copiar contenido de este sitio web.
Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx