Advertisement

Select Page

Search Results for: platón

Número 33. Ensayos y reflexiones en torno a las obras de arte y los museos

Hacer arte es una forma de explorar nuestra identidad, de expresar nuestras ideas y emociones, y también es un medio para reafirmar o cuestionar la realidad y los parametros sociales. Así, el arte es una poderosa herramienta para comprendernos y transformarnos a nivel individual y social. La relación entre los museos y el arte es profunda, pues los museos no solo albergan obras maestras, también funcionan como puentes entre el pasado y el presente, el artista y el espectador, proporcionando un diálogo entre éstos…

Read More

Número 32. Reflexiones sobre el amor y el erotismo

¿Qué es el amor? Desde tiempos inmemoriales el amor ha sido considerado divino, capaz de unirnos con el todo y transportarnos a los sitios más elevados del ser. Los griegos representaron al amor en la figura de Eros, quien –según Platón– es hijo de Poros (la abundancia) y de Penia (la carencia), por lo cual tiene una doble naturaleza: una que lo eleva hacia lo más alto y otra que lo atrae hacia lo mundano…

Read More

Número 29. Reflexiones en torno al placer

La mayoría de las personas anhelamos vivir de una forma placentera, pero ¿qué es el placer?  Desde tiempos remotos, diversos filósofos han formulado sus propias ideas al respecto. Así, para Epicuro el placer era la ausencia del dolor, mientras que para Aristipo –fundador de la escuela cirenaica– el placer era lo más deseable y por ello algo que debía ser buscado activamente. 

Read More

Número 28. Historia, filosofía y cultura del siglo XX

El siglo XX ha sido uno de los más vertiginosos, sorprendentes y terribles de la historia humana, caracterizado por avances extraordinarios en materia científica y también por tragedias sin precedentes. Durante este siglo los seres humanos fueron capaces de llegar a la Luna, de crear microchips y fibras ópticas, de descubrir la penicilina, el código genético y los secretos de la clonación. No obstante, de manera paralela, la humanidad demostró su potencial destructivo, mismo que se hizo evidente con el desarrollo de armas nucleares capaces de aniquilar al planeta entero…

Read More

Etiquetas

A activismo social activistas ecológicos Agustín de Hipona amor y erotismo análisis literario animes + comics + animación Antigua Grecia antropología Aristóteles arte contemporáneo arte e IA arte mexicano Arthur Schopenhauer...

Read More

Nietzsche y la tragedia griega

En El nacimiento de la tragedia, Nietzsche señala que el hombre griego, primitivo y fuerte, se creó las figuras divinas para poder vivir frente a la espantosa existencia. La creencia en las divinidades le permitió morar tranquilamente, gracias al hechizo y al que le transportaban, ya que las imágenes olímpicas desvanecían la enorme desconfianza que sentía de la naturaleza y el destino…

Read More

Número 24. Reflexiones filosóficas sobre el cuerpo

A pesar de que somos cuerpo, llevamos milenios desvínculandonos de él. Este alejamiento de lo corporal proviene de una largísima tradición filosófica y religiosa. En la antigüedad, Platón afirmaba que el cuerpo es la cárcel del alma; luego, siguiendo la misma línea, el cristianismo se encargó de depositar el pecado en el cuerpo. Dicha tradición alcanzó al racionalismo moderno con Descartes y, junto con él, a muchos pensadores más, quienes dieron primacía a la razón frente al cuerpo, como si fuesen cosas ajenas…

Read More

Número 23. Filosofía y reflexiones sobre la libertad

¿Qué es la libertad? Frecuentemente es definida como la capacidad de ser o hacer lo que uno desea, pero esta definición es superficial, peligrosa e impracticable; pues una libertad “absoluta” –sin restricciones– conduciría a un sistema regido por la ley del más fuerte, donde los derechos individuales serían vulnerables y, paradójicamente, nuestras capacidades de acción quedarían limitadas. Así, la pregunta por la libertad implica pesar en la libertad de los otros: ¿dónde termina nuestra libertad y comienza la de los demás?

Read More

Número 18. Reflexiones sociológicas: ensayos y artículos de sociología

La sociedad es el nicho de la humanidad. Sin socializar careceríamos de la cultura, la política, la ciencia, el lenguaje, los deportes y las artes que conocemos. De hecho, hay quienes consideran que entablar relaciones es la capacidad que nos define, siendo la regulación de tal capacidad lo que ha propiciado el desarrollo de la civilización. Sin embargo, así como trae consecuencias buenas, la sociedad también genera una multiplicidad de problemas. Por estas razones, en aion.mx dedicamos nuestra edición #18 a las reflexiones sociológicas.

Read More

¿Qué estás buscando?

Asesoría de proyectos literarios banner cuadrado

Publica en aion.mx

Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
Edición de libros banner cuadrado
Corrección de estilo banner cuadrado
Sitios web para escritores banner cuadrado

Menú de categorías

Temas de interés

Clínica de textos banner cuadrado
Informe de lectura banner cuadrado

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx