¿Qué es la focalización cero? Sobre la invención y representación del indígena mexicano en la narrativa antropológica

Antropología. Análisis de la intencionalidad en el discurso antropológico mexicano, a través de los grandes momentos del indigenismo hasta la actualidad.

Inalterables y sin historia: los pueblos indígenas, entre la tradición y el cambio

La creación de estereotipos sobre el modo de vida tradicional de los pueblos indígenas ha generado una romantización que justifica su marginación y propicia el racismo…

Como una pintura nos iremos borrando, de Nezahualcóyotl

«Como una pintura nos iremos borrando», de Nezahualcóyotl, es un canto que forma parte de una compilación de poemas nahuas recopilados en: Romances de los señores de la Nueva España.

El Popol Vuh o Libro del consejo

El Libro del consejo o Popol Vuh es el texto de mayor valor y relevancia histórica que tenemos del pueblo k’iche’ (quiché). El libro fue escrito en lengua quiché, caracteres del español…

Licencia de Creative Commons
Revista Aion.mx by Aion.mx is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.