aion.mx logo
Buscar
  • Filosofía
    Artículo Al Azar
    • Eros según Platón y Ficino

      Eros como vía de retorno al Uno en Platón y Ficino

      Talía Morales
      julio 6, 2015
      Filosofía
    Atículos más recientes
    • Deleuze y Guattari. Literatura menor

      La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política

      Héctor Romero
      septiembre 19, 2019
    • museo, museología

      El museo como espacio performativo

      Juan Carlos Camacho Molina
      agosto 20, 2019
    • Mileto, Escuela Jónica, Tales, Anaximandro, Anaxímenes, filosofía, presocráticos, arjé

      La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes

      Talía Morales
      febrero 24, 2019
      4
    • Deleuze, Nietzsche, Spinoza, diferencia, voluntad de poder, eterno retorno, filosofía, Dioniso

      Dionisos y la posibilidad de la diferencia

      Héctor Romero
      diciembre 20, 2018
    • Aldo Leopold, Una ética de la tierra

      Una ética para la Tierra. Reflexión sobre la obra de Aldo Leopold

      Talía Morales
      septiembre 25, 2018
    • Baudrillard hiperrealidad

      Baudrillard: teoría de la hiperrealidad

      Gustavo Leyton
      junio 25, 2018
  • Literatura
    Artículo Al Azar
    • Otra historia de amor

      Redacción
      febrero 1, 2014
      Literatura
    Atículos más recientes
    • diálogos entre un sacerdote y un moribundo

      Diálogo entre un sacerdote y un moribundo, del marqués de Sade

      Redacción
      noviembre 5, 2019
    • calaveritas literarias 2019

      Calaveritas literarias 2019

      Redacción
      noviembre 1, 2019
    • poemas Bukowski, máquina de escribir

      Tres breves poemas de Charles Bukowski

      Redacción
      agosto 13, 2019
    • Sor Juan Inés De La Cruz, Poemas, Musa Décima, México, Primero sueño, libro, poesía lírica

      Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz

      Redacción
      febrero 24, 2019
    • Playa

      Héctor Romero
      enero 11, 2019
    • albatros, ave, Baudelaire, poema, poesía, Las flores del mal

      El albatros, poema de Charles Baudelaire

      Redacción
      diciembre 20, 2018
  • Arte
    Artículo Al Azar
    • LA ESTÉTICA COTIDIANA DEL TERROR

      Omar Ávila
      noviembre 1, 2011
      Arte
    Atículos más recientes
    • Arte pop, pop art

      Breve historia del arte pop

      Talía Morales
      agosto 6, 2019
    • Remedios Varo, arte, biografía, pinturas, análisis, feminismo, surrealismo

      El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”

      Talía Morales
      mayo 6, 2019
    • Thaïs, Perfido incanto, cine, película, 1917, Anton Giulio Bragaglia

      Thaïs. El pérfido encanto del cine futurista de Anton Giulio Bragaglia

      Giuliana Schiavone
      noviembre 20, 2018
    • Enrique Galdos Rivas pintando

      Fenomenología del pre-judicativo y apercepción kantiana en el arte de Galdós Rivas

      Maria-Roxana Bischin
      julio 9, 2018
    • El saqueo de arte, una realidad en México

      Camila Bassol Manzur
      junio 15, 2018
    • El pensar musical

      Roberto Romero Constable
      junio 11, 2018
  • Historia
    Artículo Al Azar
    • La matanza de San Fernando

      Héctor Romero
      septiembre 1, 2011
      Historia
    Atículos más recientes
    • Revolución francesa

      Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa

      Talía Morales
      noviembre 5, 2019
    • vencidas, kennedy, kruschev, estados unidos, rusia, capitalismo, socialismo, guerra fría, urss, antecedentes, historia

      Antecedentes de la Guerra fría

      David Enríquez
      enero 1, 2019
    • primera guerra mundial

      Antecedentes y causas de la Primera Guerra Mundial

      Talía Morales
      noviembre 10, 2018
    • Primera y segunda revolución industrial

      David Enríquez
      agosto 13, 2018
    • La mujer y el derecho al voto

      Mederick Andrade
      junio 20, 2016
      1
    • 2400 años de Aristóteles

      Héctor Romero
      abril 18, 2016
  • Entrevistas
    Destacado
    • Entrevista al pintor Roberto Benítez

      Héctor Romero
      agosto 21, 2017
      Entrevistas
    Atículos más recientes
    • Patricio Betteo, cortos animados, Netflix, series, Love, Death and robots, México, futurismo, Zima Blue, Robert Valley

      Patricio Betteo: el mexicano detrás de Love, Death & Robots de Netflix

      Héctor Romero
      abril 8, 2019
    • Dromen, Daniela Linares, diseños, pintura, ilustración, mexicana, mujeres, corazón, entrevista

      Entrevista a la diseñadora e ilustradora, Daniela Linares

      Talía Morales
      febrero 24, 2019
    • tanatología, cuidados paliativos, muerte, duelo, recomendaciones, niños

      Tanatología y proceso de duelo

      David Enríquez
      octubre 22, 2018
    • Entrevista a la Doctora en filosofía, María Teresa Padilla Longoria

      Talía Morales
      abril 25, 2018
    • Mezcal La Fugitiva, el espíritu de Oaxaca

      Héctor Romero
      febrero 8, 2018
    • Entrevista al diseñador Ricardo Casas

      Héctor Romero
      noviembre 24, 2016
  • Cultura
    Artículo Al Azar
    • La migración como indicador demográfico

      Marcelo Pérez Silva
      septiembre 1, 2011
      Cultura
    Atículos más recientes
    • Difusión de la canción popular mexicana

      La canción popular mexicana y su difusión durante la primera mitad del siglo XX

      Mario Morales Fozado
      noviembre 20, 2019
    • Entre broma y broma: una crítica al Joker de Todd Phillips

      Alejandro Cavallazzi
      octubre 11, 2019
    • Marcha feminista, vandalismo, mujeres

      Lo que indigna a los mexicanos: reflexión sobre las marchas de mujeres en nuestro país

      Talía Morales
      agosto 18, 2019
      2
    • racionalismo descartes ciencia ficción

      Racionalismo cartesiano y ciencia ficción

      David Enríquez
      agosto 6, 2019
    • Roma, Cuarón, patriarcado, análisis, comentario, película, cine, óscares 2019, México

      Roma, Cuarón y el abandono como violencia

      Carlos Mendoza Latorre
      febrero 24, 2019
    • Museos, México, historia, cultura, arqueología, CDMX, mejores, antropología

      10 museos de México para conocer su cultura e historia

      Talía Morales
      enero 4, 2019
  • Libros
    Artículo Al Azar
    • Guy de Maupassant. Locura y muerte

      Marcelo Pérez Silva
      noviembre 1, 2010
      Libros
    Atículos más recientes
    • Lucinda, Schlegel

      Lucinde, de Friedrich Schlegel

      Héctor Romero
      noviembre 6, 2019
    • Historia del cine

      Historia del cine, de Román Gubern

      Talía Morales
      octubre 10, 2019
    • Isla del tesoro, reseña, Robert L. Stevenson, literatura infantil y juvenil, novela, recomendaciones, piratas, mapas

      La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson

      David Enríquez
      abril 2, 2019
    • El extranjero, ensayo, Albert Camus, personajes, análisis, absurdismo, vacío, posmodernismo

      El extranjero de Camus: entre soledades y rebeldías

      Anahí G. Z.
      febrero 24, 2019
    • Divina comedia, Dante Alighieri, literatura italiana, clásicos, libros, infierno, reseña, sinopsis

      Reseña de la Divina comedia, de Dante Alighieri

      Talía Morales
      diciembre 20, 2018
      1
    • Ilíada, Homero, Aquiles, poesía épica, epopeya, argumento, análisis

      La Ilíada, de Homero

      Talía Morales
      octubre 22, 2018
  • Biografías
    Artículo Al Azar
    • Juárez y la Antorcha Liberal, 2006, Jesús Cristóbal Flores Carmona, Benito Juárez, biografía, obra, legado, pinturas, murales

      Breve biografía de Benito Juárez García

      Talía Morales
      marzo 20, 2011
      Biografías
      2 Comentario
    Atículos más recientes
    • biografía Voltaire

      Vida, obra y pensamiento de Voltaire

      David Enríquez
      noviembre 7, 2019
    • Vida y obra de Andy Warhol

      Talía Morales
      agosto 6, 2019
    • Hiparquia de Manorea, filosofía, biografía, obra, libros, feminista, feminismo, libertad, mujeres

      Vida y obra de la filósofa, Hiparquia de Manorea

      Talía Morales
      febrero 24, 2019
    • Luis Buñuel, biografía, Salvador Dalí, cine, surrealismo, películas, vida y obra

      Breve biografía de Luis Buñuel

      Talía Morales
      febrero 22, 2019
    • papiro griego, texto antiguo, Aulo Gelio, biografía, Noches áticas

      Aulo Gelio, el filólogo de la antigüedad

      Talía Morales
      diciembre 20, 2018
    • vida Nietzsche, datos interesantes, biografía

      La vida de Friedrich Nietzsche en 20 datos

      Talía Morales
      octubre 15, 2018
  • aion.mx
Noticias
  • Propósitos culturales de año nuevo
  • Conceptos básicos para entender el cambio climático
  • Frases y sentencias de los siete sabios de Grecia
  • Dos paradigmas humanos a tener en cuenta
  • Dilemas
  • De la palabra a lo abstracto. ¿Qué significa imagen?
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboraciones y convocatorias
  • Nuestro Equipo
  • Contacto
  • Política de privacidad y cookies
  • Arte
  • Filosofía
  • Editorial
  • Historia
  • Literatura
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Libros
  • Biografías

Juan Rulfo

calaveritas literarias 2019

Calaveritas literarias 2019

Redacción
noviembre 1, 2019
Literatura
Agradecemos a todos por su participación en la Convocatoria de calaveritas literarias 2019 y felicitamos a los ganadores de esta edición....

Reseña: Pedro Páramo de Juan Rulfo

Talía Morales
noviembre 8, 2017
Libros
1 Comentario
Ficha técnica Título: Pedro Páramo Autor: Juan Rulfo Subgénero: Realismo mágico Editorial: RM Páginas:...

10 cosas que debes saber de Juan Rulfo

Talía Morales
mayo 16, 2017
Biografías
1. Su nombre completo era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, nació el 16 de mayo de 1917, en Jalisco, México. Quedó huérfano aún...

Acuérdate, cuento de El llano en llamas

Redacción
mayo 16, 2016
Literatura
"Acuérdate" es un relato breve publicado por Juan Rulfo en 1953, como parte de la recopilación de cuentos a la que tituló, El llano en...

¿Qué estás buscando?

Síguenos en redes

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Top 10: Lo más leído

  • Primera y segunda revolución industrial
    Primera y segunda revolución industrial
  • Breve biografía del muralista y pintor, Diego Rivera
    Breve biografía del muralista y pintor, Diego Rivera
  • El Estado o Leviatán de Thomas Hobbes
    El Estado o Leviatán de Thomas Hobbes
  • Reseña de la Divina comedia, de Dante Alighieri
    Reseña de la Divina comedia, de Dante Alighieri
  • El papel del mito en el desarrollo de la filosofía
    El papel del mito en el desarrollo de la filosofía
  • ¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema
    ¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema
  • Reseña. El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
    Reseña. El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
  • La Odisea, de Homero
    La Odisea, de Homero
  • La última pregunta, de Isaac Asimov
    La última pregunta, de Isaac Asimov
  • Independencia de las 13 colonias de América
    Independencia de las 13 colonias de América

Aion. mx es una revista digital bimestral, filosófica y cultural gratuita, creada en 2010 con la intención de acercar la cultura, el arte y las humanidades, a un espectro de audiencia amplio, y fomentar el gusto por la filosofía y la literatura, a partir de artículos de fácil lectura, pero valioso contenido.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Contáctanos

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Síguenos en redes

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
By MEDUSA Producciones & CharlyGAG
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboraciones y convocatorias
  • Nuestro Equipo
  • Contacto
  • Política de privacidad y cookies