El racismo ha estado presente en la conformación nacional de México. Desde la época posrevolucionaria se desarrolló un discurso hegemónico de identidad a a partir de la unidad racial
16 libros para comprender mejor el problema del racismo
Te recomendamos 15 libros para comprender mejor el problema del racismo y la xenofobia en el mundo. Títulos que abordan el tema desde diversas perspectivas sociales.
Revolución rusa de 1917
La Revolución rusa de 1917 comprende dos levantamientos, el de febrero y el de octubre, a través de los cuales se terminó el régimen zarista y se instauró el gobierno bolchevique.
Panorama general de la filosofía rusa en el siglo XX
En este artículo se hace un recorrido por la filosofía rusa del siglo XX, exponiendo las principales posturas filosóficas del siglo, sus autores más relevantes y sus influencias.
La cuestión del Estado en el debate entre marxismo y neoliberalismo después del “socialismo real”
En este ensayo son expuestas algunas posturas en torno al debate entre marxismo y neoliberalismo, a partir de autores como Adolfo Sánchez Vázquez y John Holloway.
La Revolución rusa y el debate económico soviético (1923-1928). La polémica Bujarin y Preobrazhenski
Entre 1923 y 1928 tuvo lugar en la Unión Soviética un profundo debate que situaba su eje, en la respuesta sobre cuál debería ser la política de desarrollo en un país no capitalista como la URSS.
Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa
Se conoce como Revolución francesa al conjunto de luchas y cambios sociales, políticos e ideológicos sucedidos en Francia, principalmente en la ciudad de París, entre 1789 y 1799.
Antecedentes de la Guerra fría: causas del mundo bipolar
La Guerra fría ocurrió de 1947 a 1991, entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (hoy Rusia). En ella murieron aproximadamente 60 millones de…