Comprender los significados de la fiesta y su relación en la reivindicación del cuerpo nos renovará la percepción que damos a la colorida Marcha LGBTTTI+.
8M o el preludio de primavera
Crónica poética de la marcha feminista del 8M: ¡Alerta, alerta!, alerta que camina, la lucha feminista por América Latina. Que tiemblen, que tiemblen los machistas…
Zomonewen (o la Energía de la mujer): María Eulalia Pichicobke como küme choyün (buen brote) para el Pikunmapu en tiempos de una nueva constitución
La memoria de la tierra tiene un Kimvn, un Conocimiento en mapudungun, una sabiduría que se nos presenta en cada una de las relaciones de reciprocidad que tenemos con nuestra Ñuke Mapu, Madre Tierra, Pachammama. Las mujeres (tanto de manera…
Cuerpo y memoria en los registros audiovisuales feministas de la rebelión chilena
Este artículo analiza el contexto de producción audiovisual del estallido social chileno y profundiza en la construcción de narrativas en una selección de cortometrajes de la muestra “Memoria de futuro, feminismo y revuelta social”.
Las desobedientes
Me encanta la desobediencia, sobre todo cuando se trata de mujeres. Admiro mucho a las que desafían al patriarcado y persiguen sus sueños, a las que aguantan con valor las tachaduras con tal de ser fieles a lo que creen…
Unidas podemos
¿Quién vendrá a salvarme cuando grite pidiendo auxilio?
la policía espera una denuncia con violación o muerte
los acosos no son tomados en cuenta ni los golpes
¿Es justificable la destrucción del patrimonio cultural?
Reflexión sobre la destrucción de monumentos y obras culturales, a partir de marchas y protestas feministas, antirracistas y anticlasistas en el continente Americano.
Número 52. Reflexiones sobre racismo y xenofobia
Eliminar el racismo y la xenofobia parece todavía una meta lejana para la humanidad del siglo XXI, por ello es importante generar espacios de reflexión en torno a estos problemas.