Pregunto, ¿cómo reconocen algo vivo los muertos?¿cómo se abre el sentido de lo biótico a su cuerpo inerte?
Momentos vitales: tres poemas cortos
Tres poemas cortos sobre la fugacidad de la vida, los instantes que nos otorga la naturaleza, el amor y la reivindicación de un ser humano opuesto a la destrucción bélica.
Una ética para la Tierra. Reflexión sobre la obra de Aldo Leopold
Durante la década de 1940, Aldo Leopold escribió, Una ética de la tierra, ensayo publicado en 1949, mismo que se ha convertido en su obra más famosa. En ese texto, el ecólogo, silvicultor y ambientalista, reflejó su preocupación por la…
¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema
Conoce qué es el calentamiento global, cuáles son sus principales causas, cuáles sus efectos y consecuencias, a quién afecta y cómo combatirlo.
Poema. El respirar de la vida
Cuando los ríos verdes vuelvan a tomarte, deja cualquier aliento tras el viento, que el viento te persiga atento a tu respirar, e impulse tu vuelo y levantes al recoger semillas para sanar las heridas que hicimos al pasar. …
Reseña. Primavera silenciosa, de Rachel Carson
El libro, Primavera silenciosa, de Rachel Carson, publicado en 1962 y fue uno de los primeros textos de concientización sobre el impacto ambiental.
Filosofía y tecnología: una reflexión sobre la noción de ‘sistema técnico’ en Jacques Ellul
Resumen: En el presente trabajo se pretende reflexionar sobre los efectos que actualmente arroja la ambivalencia del fenómeno tecnológico como una de las tareas posibles de la bioética. Como punto de partida, se toman algunas ideas de Jacques Ellul con…