El Lógos y la lógica estoica

La filosofía estoica está constituida esencialmente de tres áreas: (1) la Física, (2) la Ética y (3) la Lógica. Cada una de ellas conforma el pensamiento de la escuela estoica.

La sombra de Patroclo

Cuento inspirado en la Ilíada, de Homero. El rumor del festín finalmente se había apagado y los últimos rezagados entraban tambaleándose a sus tiendas; algunos mirmidones

¿Es justificable la destrucción del patrimonio cultural?

Reflexión sobre la destrucción de monumentos y obras culturales, a partir de marchas y protestas feministas, antirracistas y anticlasistas en el continente Americano.

Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral

Rousseau no se ocupó explícitamente de la problemática del origen del mal en el mundo y sus consecuencias, como se abordó de forma tan impetuosa, sobre todo, en el siglo…

16 libros para comprender mejor el problema del racismo

Te recomendamos 15 libros para comprender mejor el problema del racismo y la xenofobia en el mundo. Títulos que abordan el tema desde diversas perspectivas sociales.

La apuesta de Pascal aplicada al COVID-19: Reflexiones filosóficas en torno al riesgo

En este texto se aborda la forma en que la filosofía puede ayudar a entender qué es el riesgo y cómo aplicar “la apuesta de Pascal” frente a la pandemia por COVID-19.

El sentido del domicilio: entre el miedo y la angustia

Reflexión sobre los efectos de la pandemia global, a la luz de los planteamientos de los filósofos Humberto Giannini y Martin Heidegger.

La relevancia (filosófica) del papel de baño o apología de lo cotidiano

La raza más loca de los hombres es aquella que menosprecia lo que tiene en torno y dirige la mirada más allá persiguiendo lo inconsistente con vana esperanza. Píndaro.  Parece extraña e incluso cómica la euforia, en medio de la…

Licencia de Creative Commons
Revista Aion.mx by Aion.mx is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.