La teoría marxista, realizada por Marx y Engels, abarca diversas ramas del conocimiento, como: política, sociología, historia, filosofía, economía, antropología y psicología social…
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo, del marqués de Sade
El Diálogo entre un sacerdote y un moribundo, escrito por el Marqués de Sade en 1782, en uno de sus múltiples encierros, hace una crítica de la religión
Número 49. El pensamiento ilustrado
Los pensadores ilustrados, fueron asiduos amantes de la razón al grado de creer que ésta podía permear la realidad y transformarla…
Calaveritas literarias 2019
Lee 3 calaveritas literarias dedicadas a Charles Baudelaire, Fernando del Paso, Ludwig Zeller, Elena Garro, León Portilla y Frida Kahlo, entre otros personajes de la cultura.
Tres breves poemas de Charles Bukowski
Arte, ¡Oh sí! y Final, tres breves poemas del escritor y poeta, Charles Bukowski, uno de los principales representantes del realismo sucio y la literatura independiente.
Número 48. Ficciones banales
Después del desfondamiento de los grandes discursos, el hombre, a la deriva, no tiene más alternativa que conformarse con la creación de fábulas verosímiles y la fugaz creencia en pequeñas ficciones, tan superfluas como la espuma del mar. Si nada…
Número 47. Sobre mujeres y otras cuestiones
Tal como señala Simone de Beauvoir en El segundo sexo, no debería ser apuntado el hecho de que se escribe sobre mujeres, o peor aún, que es una mujer quien escribe, pues a los varones no se les anuncia, no…
Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz
Sueño, también llamado Primero Sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz, fue publicado por primera vez en 1692. Este complejo y extenso poema filosófico se compone de 975…