Este trabajo rescatan las voces de las hermanas Enriqueta y Ernestina Larraínzar, escritoras decimonónicas, autoras de Viaje a varias partes de Europa. Libro en el que plasmaron la participación de la mujer en el siglo XIX.
Análisis literario

La ¿representación? de la mujer en El hombre que fue jueves, de G. K. Chesterton
El hombre que fue jueves, novela escrita por el británico G. K. Chesterton, destaca por muchos de sus aspectos (trama, estilo, personajes, etc.); sin embargo, hay uno en el que no lo hace, y es la manera en la que representa a la mujer.

Humor y erotismo en la literatura helenística
Fecunda en sensualidad y erotismo, la literatura griega clásica es una representación simbólica del contraste entre opuestos: voluntad y deber contra placer y deseo. Homero proporciona…

Lucinde, de Friedrich Schlegel
Lucinde, de Friedrich Schlegel, publicada en 1799, es una obra excepcional en todo el sentido de la palabra. Desde el principio de la lectura se puede encontrar un tono poético.

Racionalismo y ciencia ficción
Relación entre racionalismo y ciencia ficción. Conoce este interesante cruce entre filosofía y literatura, desde la modernidad hasta la época contemporánea.

El extranjero de Camus: entre soledades y rebeldías
Resumen: El siguiente ensayo sobre El extranjero, de Albert Camus, presenta un breve análisis sobre…

El cut-up y la manipulación textual
Técnica del cut-up El cut-up es una técnica que deconstruye un texto primario a través…

¿Qué es el Postciberpunk?
Análisis del movimiento literario Postciberpunk, el cual devino a partir de movimiento Ciberpunk, mismo que ha sido la más importante corriente de la ciencia ficción desde el New Wave.