[no_toc]
Los pensadores ilustrados fueron asiduos amantes de la razón al grado de creer que ésta podía permear la realidad y transformarla, poseían un espíritu incansable, anhelante de nuevas “verdades”. Sus reflexiones, descubrimientos, teorías y momento histórico les permitieron ilusionarse con la idea de alcanzar un mundo de igualdad, tolerancia, libertad y fraternidad. Sus pensamientos les condujeron a criticar los sistemas político y religioso. Intentaron conquistar las ciencias al mismo tiempo que se propusieron democratizar el conocimiento, a través de su gran Enciclopedia.
La atmósfera creada por la Ilustración generó un eco en los pueblos, los cuales, movidos por ideales ilustrados e intereses económicos, emprendieron la lucha por la libertad. Tal fue el caso de la Independencia de las trece colonias de América y la Revolución francesa, ambos sucesos que marcaron el desarrollo del mundo contemporáneo.
Este 2019 la se conmemora el 210 aniversario de inicio de la Revolución francesa y el 220 del su fin, por ello dedicamos nuestra sección de historia a exponer este importante suceso; además abordamos algunos de los temas y autores más destacados de la Ilustración. Sin más, esperamos que disfruten los artículos de este número sobre pensamiento ilustrado.
Contenidos de este número
Filosofía
Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral
El conflicto cosmológico en Diego José Abad y Francisco Xavier Clavijero
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista: modernidad, ilustración y época contemporánea
Historia
Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa
Independencia de las 13 colonias de América
Biografías
Vida, obra y pensamiento de Voltaire
Cultura
5 beneficios de escuchar música clásica
Libros
Lucinde, de Friedrich Schlegel
Literatura
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo, del marqués de Sade