Los metadatos o big data, aunados a las tecnologías digitales, están conmocionando a las estructuras sociales y transformando conceptos como «persona», «pensamiento» y «realidad». Por su parte, la Inteligencia artificial (IA) es una poderosa herramienta que está permitiendo lograr en tiempo récord objetivos que sin ella tardaríamos años en alcanzar. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿estamos preparados para ella?, ¿cuáles serán las consecuencias de su uso, a mediano y largo plazo?, ¿cómo resolveremos los conflictos éticos y legales que surjan a partir de su empleo?, etc. Ante tales interrogantes, aion.mx lanza la presente convocatoria, invitando a todas las personas interesadas, a reflexionar y escribir sobre el tema.
Bases de la convocatoria
- La presente convocatoria está dirigida a todas las personas interesadas en abordar la Inteligencia Artificial desde una perspectiva reflexiva, crítica, informativa, filosófica, sociológica, antropológica, educativa, histórica, médica, jurídica o literaria.
- Recibiremos: ensayos, artículos, reflexiones, biografías, entrevistas y cuentos.
- Los textos seleccionados serán publicados en la revista y difundidos en todas nuestras redes sociales, en agosto de 2023, en la edición Nº 63 de Revista aion.mx.
- Las participaciones deberán ser enviadas al correo electrónico: convocatorias@aion.mx, con el asunto: Convocatoria Nº63, en formato word o pages, a espacio 1.5, en letra arial 12.
- La extensión debe ser de entre 3 y 13 cuartillas (sin contar bibliografía).
- La fecha límite de recepción de trabajos es el 22 de julio de 2023.
- El contenido debe ser original y no haber sido publicado en ningún otro medio digital. En caso de que el texto se encuentre publicado en la red (parcial o totalmente), no será considerado.
- Los autores de los textos seleccionados serán notificados vía correo electrónico, entre el 24 de julio y 4 de agosto de 2023.
- Al publicar en aion.mx los escritores conservan plenamente sus derechos de autor.
- Todos los textos recibidos en convocatorias@aion.mx son tratados con el mayor respeto y discreción, por lo que, los textos no seleccionados para publicación, son eliminados.
- Durante la revisión de un texto elegido para su publicación, los editores pueden hacer ajustes menores en los títulos y/o subtítulos, con el único propósito de mejorar el posicionamiento web de dicho contenido.
- Todos los textos publicados en aion.mx se conservarán en la plataforma por al menos 24 meses; pasado ese lapso serán revisados con el propósito de identificar si continúan siendo actuales y/o generando interés en el público. En caso de haber perdido su vigencia o de no haber generado suficiente interés, podrán ser retirados de la plataforma, si los editores de este sitio así lo consideran conveniente.
- Los escritores y las escritoras cuyos textos llegan a ser publicados en aion.mx, reciben los siguientes beneficios: corrección profesional de estilo de su texto seleccionado; posicionamiento SEO de tal contenido; publicación sostenida del contenido seleccionado durante mínimamente 2 años; difusión de su texto seleccionado en las redes sociales de aion.mx y vía email a la base de suscriptores de este proyecto; una sesión gratuita de 1 hora de asesoría para desarrollo de proyectos literarios (libro de ensayos, antología de cuentos, novela o poemario), misma que pueden solicitar y agendar haciendo clic aquí; y finalmente, toda persona cuyo material esté publicado en aion.mx es beneficiaria de un 15% de descuento en cualquiera de los servicios extra que este portal ofrece para desarrollo de proyectos literarios independientes: corrección de estilo, informe de lectura y edición de libros. Este descuento puede ser solicitado mediante un mensaje dirigido a estos correos electrónicos: correccion.estilo@aion.mx, informe.lectura@aion.mx o edicion.libros@aion.mx.
- Al enviar un texto participando en la presente convocatoria, aceptas estas condiciones.
Si quieres informarte más en torno a qué es el proyecto aion.mx, te invitamos a visitar nuestra sección Quiénes somos, y si tienes alguna duda o inquietud en torno a estas bases, puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales o enviarnos un correo electrónico a: convocatorias@aion.mx. Con gusto te responderemos.