En ocasiones, la ciencia hace fricción con el arte y la filosofía, y genera incendios que iluminan las noches de épocas enteras. Otras veces la salud requiere de ella y entonces el hombre es curado por sus efectos. Estos últimos, sin embargo, pueden ir demasiado lejos y no sólo dejar de curar, sino destruir a su paso; la metodología científica, a su vez, tiene el potencial para inhibir la espontaneidad de los artistas y el arte puede morir, a causa de una conceptualización avasallante.
¿La ciencia es un héroe o un villano? En este número de Revista aion.mx serán tratados temas como el psicoanálisis freudiano y el incesto en el Edipo rey, de Sófocles; el contraste entre método y creación, en el pensamiento de Friedrich Nietzsche; la noción de sistema técnico, de Jacques Ellul; la relación de la filosofía con la pedagogía en México; y algunos datos de la Sociedad de Oncología para prevenir el cáncer de piel, especialmente útiles este verano.
Revista aion.mx agradece los “Cinco poemas” que ahora se encuentran en su sección de literatura, colaboración de la Dra. Juana García Romero.