Los metadatos o big data, aunados a las tecnologías digitales, están conmocionando a las estructuras sociales y transformando conceptos como «persona», «pensamiento» y «realidad». Por su parte, la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que está permitiendo alcanzar, a una velocidad apabullante, objetivos que hasta hace poco tiempo parecían sólo fantasías.
No obstante, cabe preguntarse: ¿estamos preparados para el gran desarrollo que está teniendo la Inteligencia Artificial?, ¿cuáles serán las consecuencias de su uso, a corto, mediano y largo plazo?, ¿cómo resolveremos los conflictos éticos, sociales y legales que surjan a partir de su empleo?
Tomando en cuenta tales interrogantes, en aion.mx decidimos invitar a todas las personas interesadas en el tema, a enviarnos ensayos, reflexiones y relatos mediante los cuales desearan compartir con el gran público del ciberespacio, sus perspectivas acerca de las consecuencias de la ola de Inteligencia Artificial que barre al mundo en la actualidad.
Así, editamos el presente número 63 de revista aion.mx, en el cual hallarás visiones con las que podrás recrearte, enriquecer tu acervo cultural e informarte sobre la Inteligencia Artificial y su relación con: historia, filosofía, ciencia, arte, educación y economía, entre otros ámbitos.
Sin más qué agregar, disfruta de este numerazo, atendiendo con respeto y apertura mental a las opiniones que difieran respecto a la tuya en torno a la IA y el avance tecnológico, pues aquí hallarás cavilaciones tan interesantes como diversas.
Contenidos de este número
Desafíos filosóficos en la era de la IA
Cristopher Ramírez
Reflexión sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en ámbitos como el derecho, la ética, la economía y la filosofía en general. Leer ➮
La IA y usted (sujeto pensante). Sobre la responsabilidad del ser humano ante la inteligencia artificial
Jorge Luis Leal Ramírez
Reflexión en torno a la aparición de la IA y el culto a los datos, así como sobre sus efectos en la vida cotidiana. Leer ➮
Isaac Asimov, Inteligencia Artificial y evolución humana. Una (urgente) reflexión ética
Verónica Mota Galindo
Isaac Asimov describió dos posibles escenarios en el terreno de la evolución humana: fundirnos con los avances tecnológicos, o morir por su causa… Leer ➮
Neo Paraíso (cuento)
Ajedsus Balcázar Padilla
Si antes de morir pudieras «abstraer» tu conciencia en un Neo Paraíso, ¿lo harías? Esa es la cuestión que se plantea este impactante cuento de ciencia ficción. Leer ➮
El traje de Artemisa (cuento)
Adriana Carrión-Carlson
¿Si confiamos en una IA para que realice cada vez más tareas, podemos llegar a confiarle nuestra vida? Este cuento muestra una interesante perspectiva al respecto. Leer ➮
La prueba del colibrí (cuento)
Luis Enrique Cuéllar
Aunque hoy realiza tareas concretas, los límites de la Inteligencia Artificial aún son desconocidos, por lo cual algunos usuarios descubren fondos abismales en ella… Leer ➮
Apuntes críticos en torno al transhumanismo, la datificación y la automatización, en Franco Berardi
Daniel Robledo Girón
Ensayo sobre las implicaciones éticas, filosóficas y sociales que trae consigo el transhumanismo, la datificación y la automatización. Leer ➮
La libertad del autómata. Una reflexión desde la filosofía de Kant
Arturo Arroyo Ramírez
Ensayo que aborda el problema de la libertad del autómata y las consecuencias que ello implica, desde la filosofía de Immanuel Kant. Leer ➮
Los derechos humanos de la inteligencia artificial
Brandon Arturo Lemus Ramos
La aparición y uso de la IA nos obliga a cuestionar diversos temas de índole ética y jurídica, pues vulnera los conceptos: humanidad, dignidad, libertad, y derechos humanos. Leer ➮
Il Cenacolo (cuento)
Adriana Letechipía
¿Puede una Inteligencia Artificial crear arte, como los grandes maestros de la historia? Quizá sea capaz de eso y mucho más… Leer ➮
El Ángel de la Ética (cuento)
Laura Álvarez
Un equipo de científicos e ingenieros se reúne en su laboratorio secreto. Su misión es ambiciosa: crear una Inteligencia Artificial (IA) capaz de resolver dilemas éticos. Leer ➮
El último día (cuento)
Luis Adolfo Apolín Montes
Entre alumnos y colegas, un profesor recorre los pasillos y las aulas de la escuela donde ha trabajado toda su vida. Parece un día como cualquier otro, pero no lo es. Leer ➮
El peligro de la inteligencia (artificial o no)
Anayansi Zozaya
Muchos advierten los peligros de la inteligencia artificial, pero pocos reparan en los enormes riesgos, una y otra vez confirmados por la Historia, de la inteligencia humana. Leer ➮
La mónada en la era del “big data”. Una lectura de Leibniz
Héctor M. Magaña
La mónada es “una sustancia inmaterial, simple, indestructible, sin comunicación externa y dinámica”, la cual, para las máquinas, representa una cantidad de información imposible de procesar… Leer ➮
Autonomía, normatividad y basiliscos: el miedo a la IA, expresado en un experimento de internet
Eduardo Ambriz
¿Puede pensar una máquina?, ¿está justificado el miedo ante el desarrollo de la IA? En este ensayo se profundiza en torno a tales problemáticas, a partir del experimento del basilisco de Roko. Leer ➮
Todos los planetas posibles (cuento)
Uriel Velázquez Bañuelos
En los albores de una nueva era espacial, el ser humano indaga sobre la posibilidad de colonizar otros planetas, siendo la Inteligencia Artificial su principal aliada para lograrlo; sin embargo, tal vez nosotros y ella tenemos diferentes planes… Leer ➮
La era de la Inteligencia Artificial (cuento)
Ana Bertha Bardales
En una época futurista en la cual hemos llegado a depender de las máquinas al 100%, un científico recibe la orden de realizar una máquina del tiempo. Leer ➮
AION vs MX (cuento)
José Luis Regojo
Érase una vez una computadora de inteligencia artificial llamada AION (Artificial Intelligence for Organized Neurons), cuya capacidad de procesamiento y conocimiento era tan vasta que… Leer ➮
¿El arte creado por IA es equiparable al arte hecho por humanos?
Abril Peztña Vega
El problema de la IA en el ámbito artístico radica en que se le ve como autora, creadora; un ente con igual capacidad creativa que los seres humanos, lo que representa un inconveniente para la comunidad artística. Leer ➮
La Inteligencia Artificial y la escritura del futuro
Jeanli Guevara
Breve reflexión sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la creación literaria. ¿Acaso la IA reemplazará a los escritores y las escritoras en un futuro próximo? Leer ➮
La inteligencia artificial y el arte musical
Omar Padilla Nava
¿Es la Inteligencia Artificial capaz de emular el proceso creativo y los resultados obtenidos por un compositor? Descubre las perspectivas en torno a la relación entre música e IA… Leer ➮
La singularidad: el año cero de la IA
Diana Barraza
En el ámbito de la robótica y las Inteligencias Artificiales existe el concepto de singularidad, el cual se refiere a un punto indeterminado en el futuro, cuando la IA alcanzará un desarrollo tal que continuará avanzando por sí sola… Leer ➮
Inteligencia artificial y razonamiento lógico
Moisés Ramírez Villarreal
La Inteligencia Artificial está directamente asociada a las teorías sobre el razonamiento lógico, mismo que es fundamental para su funcionamiento. Leer ➮
Inteligencia artificial y su papel en la sociedad neoliberalista transmediática
Eduardo Martín Cerón González
Reflexión en torno a la Inteligencia Artificial y los peligros y problemas de su uso en nuestra sociedad neoliberalista e hiperconsumista. Leer ➮
¿Asombro o temor? Breve reflexión en torno al desarrollo tecnológico y la IA
Francisco Bravo Delgado
¿Inteligencia artificial?, ¿robots automatizados?, ¿viajes espaciales? Los baby boomers no encuentran sorprendentes estas cosas, pues ya las habían vislumbrado en la cultura popular del siglo XX… Leer ➮
Últimas palabras (cuento)
Héctor Daniel Olivera Campos
Mil lámparas led iluminan el patíbulo. Van a matar a un hombre. La tecnocracia de las máquinas, que gobiernan tras la victoria de la Inteligencia Artificial sobre la humanidad… Leer ➮
Reconfiguración del sistema. Esto puede tardar varios minutos (cuento)
Edwin Hesse
Cuento de amor adolescente, en la era de la Inteligencia Artificial (IA). ¿Qué podría salir mal? Leer ➮