Artículo sobre la idea de voluntad mediante la música en la filosofía Nietzsche, y su relación con la tragedia griega.

Los derechos humanos de la inteligencia artificial
La aparición y uso de la Inteligencia Artificial (IA) nos obliga a cuestionar diversos temas de índole ético y jurídico; pues vulnera el concepto de humanidad y con él, el de dignidad y libertad, y por ello cuestiona los derechos humanos.

La IA y usted (sujeto pensante). Sobre la responsabilidad del ser humano ante la inteligencia artificial
Reflexión en torno a la Inteligencia Artificial y el culto a los datos que acontece en esta generación, así como sobre los efectos de la IA en la vida.

La libertad del autómata. Una reflexión desde la filosofía de Kant
Ensayo que aborda el problema de la libertad del autómata y las consecuencias que ello implica, desde la filosofía de Immanuel Kant.

Apuntes críticos en torno al transhumanismo, la datificación y la automatización, en Franco Berardi
Ensayo sobre las implicaciones éticas, filosóficas y sociales que trae consigo el transhumanismo, la datificación y la automatización.

Autonomía, normatividad y basiliscos: el miedo a la IA, expresado en un experimento de internet
¿Puede pensar una máquina?, ¿está justificado el miedo ante el desarrollo de la IA? En este ensayo se profundiza en torno a estas problemáticas, a partir del experimento del Basilisco de Roko.

Desafíos filosóficos en la era de la IA
Reflexión sobre las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en ámbitos como: el derecho, la ética, la economía y la filosofía en general.