Michel de Montaigne, uno de los representantes más importantes del Renacimiento francés, es considerado creador del género ensayístico. Sus ensayos abordan prácticamente todos los temas relevantes de su tiempo.
La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política
La literatura menor no es aquella que se realiza en un idioma de las minorías, sino aquella que hace una minoría en un lenguaje mayor.
Cine y filosofía. El «entre» en el pensamiento de Gilles Deleuze
La filosofía de Deleuze, ligada a al cine, posibilita pensar las artes en términos de producción de realidades a partir de alteridades. El hecho artístico nace en el espacio intensivo que es el “entre”.
La ensoñación poética como fundamento estético en Bachelard
Resumen: El siguiente texto tiene la pretensión de realizar un breve acercamiento a la teoría de la imaginación de Gaston Bachelard. No es un análisis formal de la creación artística, sino una invitación a dejarse llevar por el ensueño de…
La intuición del instante. Breve acercamiento a la poética de Gaston Bachelard
En su libro, La intuición del instante, Bachelard plantea la posibilidad de una ruptura del tiempo a través de la poesía. Esta ruptura es posible mediante el «instante poético»
La muerte erótica en Georges Bataille
La muerte erótica (la petite mort), es resultado de una vorágine de placer que nos traslada a lo informe y por eso es, también, inmenso dolor, causado por la pérdida del mundo.