La obra del escritor polaco, Stanislaw Lem, es un buen motivo para analizar la importante relación entre literatura y ciencia, por ello a través de esta reseña, además de invitar a conocer la obra de Lem, haré un recorrido por esa relación.
René Descartes, heredero e impulsor de la ciencia renacentista
Descartes ocupa un lugar central en la historia del pensamiento racionalista y científico, precisamente porque formuló una epistemología sistemática y metódica, considerando la ya dominante física y matemática de los siglos XV y XVI…
La cliodinámica: una ciencia para predecir el futuro
Peter Turchin es la fuerza impulsora detrás de la «cliodinámica», donde científicos y matemáticos analizan la historia con la esperanza de encontrar patrones que puedan usar para predecir el futuro.
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Tales, Anaximandro y Anaxímenes son los más antiguos estudiosos del cosmos y los primeros en desarrollar un pensamiento sistemático argumentativo.
Gottfried Leibniz, el último genio universal
Gottfried Leibniz es uno de los más grandes y controversiales pensadores de su tiempo. Es considerado “el último gran genio universal” ya que su trabajo y escritos abarcan…
20 datos interesantes sobre la vida de Leibniz
1. Gottfried Leibniz nació en 1646 en Leipzig, Alemania. 2. Sabía varios idiomas. Siendo apenas un muchacho, aprendió de manera autodidacta latín y algo de griego. En su adultez, escribió su obra en latín, francés y alemán. 3. Estudió leyes,…