Usar pesticidas tiene consecuencias ambientales, sociales y de salud; luego, es importante abordar el problema desde diversos ámbitos profesionales.
Ciencia y tecnología

Relación entre literatura y ciencia en la obra de Stanislaw Lem
La obra del escritor polaco, Stanislaw Lem, es un buen motivo para analizar la importante relación entre literatura y ciencia, por ello a través de esta reseña, además de invitar a conocer la obra de Lem, haré un recorrido por esa relación.

René Descartes, heredero e impulsor de la ciencia renacentista
Descartes ocupa un lugar central en la historia del pensamiento racionalista y científico, precisamente porque formuló una epistemología sistemática y metódica, considerando la ya dominante física y matemática de los siglos XV y XVI…

La Ciencia en la Divina Comedia
Dentro de la riqueza literaria de la Divina Comedia, aparece también la ciencia de la época de Dante, quien aborda temas de: meteorología, astronomía, óptica, geología, etc.

La cliodinámica: una ciencia para predecir el futuro
Peter Turchin es la fuerza impulsora detrás de la «cliodinámica», donde científicos y matemáticos analizan la historia con la esperanza de encontrar patrones que puedan usar para predecir el futuro.

Tecnología bélica que hoy es parte de la vida cotidiana
Históricamente, existe una fuerte relación entre los conflictos bélicos y el desarrollo de la ciencia…

¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema
Conoce qué es el calentamiento global, cuáles son sus principales causas, cuáles sus efectos y consecuencias, a quién afecta y cómo combatirlo.

Primera y segunda revolución industrial
Resumen de la primera y la segunda revolución industrial. Historia de los importantes avances tecnológicos que cambiaron al mundo entre los siglos XVIII, XIX, y XX.