Filosofía para 6o año de bachillerato
Filosofía para jóvenes: Hegel, Marx y Nietzsche

¿Cómo enseñar filosofía a jóvenes?, ¿Qué autores abordar? Descubre por qué Hegel, Marx y Nietzsche son imprescindibles para estimular el desarrollo del pensamiento crítico en los adolescentes.

Croce y la libertad
Benedetto Croce y la libertad, o para qué utilizamos la Historia

Para Benedetto Croce el tema central de toda investigación histórica es la libertad, pero, ¿qué entiende por libertad? Este ensayo analiza tal concepto a partir del libro: La Historia como hazaña de la libertad.

La sombra de Frankenstein
La sombra de Frankenstein: entre el lenguaje y el poder

En su novela, Frankenstein o El moderno Prometeo, Mary Shelley describe el nacimiento de lo que se denomina como una abominación terrorífica, el monstruo: monstruo porque no es nombrado, porque no posee identidad…

análisis anime psycho-pass
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política

Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política, que cuestiona la mismísima realidad. Sus temas: el control estatal, el miedo y la libertad.

Cuerpo, un examen contemporáneo
Cuerpo: un examen contemporáneo*

Ensayo filosófico sobre la construcción y deconstrucción del concepto cuerpo (femenino), a partir de la vivencia, la rebeldía y la solidaridad.

Filosofía rusa del siglo XX
Panorama general de la filosofía rusa en el siglo XX

En este artículo se hace un recorrido por la filosofía rusa del siglo XX, exponiendo las principales posturas filosóficas del siglo, sus autores más relevantes y sus influencias.

Debate entre marxismo y neoliberalismo
La cuestión del Estado en el debate entre marxismo y neoliberalismo después del “socialismo real”

En este ensayo son expuestas algunas posturas en torno al debate entre marxismo y neoliberalismo, a partir de autores como Adolfo Sánchez Vázquez y John Holloway.

La lucha de clases y lo político
La lucha de clases y lo político. El antagonismo social en las teorías de Karl Marx y Carl Schmitt

En este artículo es analizado el concepto lucha de clases, elaborado por Karl Marx, comparándolo con el concepto lo político, de la teoría de Carl Schmitt.

Licencia de Creative Commons
Revista Aion.mx by Aion.mx is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.