Se conoce con el término “Antigua Grecia” a la cultura griega que comprendió los siglos XIII a. C., al II a. C. Durante ese periodo se desarrollaron las bases de muchas e importantes disciplinas, como la filosofía, el teatro, la literatura, la ciencia política y la física, entre otras ciencias, por lo que su legado es considerado fundamento de todo el pensamiento occidental moderno.
Conocer, al menos a grandes rasgos, parte de lo que fue esa importante civilización de la antigüedad, quiénes fueron sus principales personajes y pensadores, y en qué ha derivado su influencia, es una cuestión de suma relevancia para poder comprender mejor nuestra realidad; por ello decidimos dedicar un número entero a la llamada cuna de la cultura occidental: la Antigua Grecia.
Número 42. La Antigua Grecia
Contenidos de este número:
:
Filosofía
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
Literatura
Arte
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoerótico
Historia
próximamente
Entrevista
Entrevista a la Doctora en filosofía, María Teresa Padilla Longoria
Cultura
Ciencia y tecnología
próximamente
Libros
Biografías
Homero, el mayor poeta de la antigüedad
Sócrates, el más sabio de los hombres
Epílogo