El peligro de la inteligencia (artificial o no)
Reflexión sobre los peligros de la inteligencia. La inteligencia (capacidad humana que ha dominado en occidente) quiere generar todavía más formas de pensamiento, ahora para las máquinas…
Read MoreSelect Page
Posted by Anayansi Zozaya | Ago 21, 2023 | Filosofía, Opinión, Reflexiones |
Reflexión sobre los peligros de la inteligencia. La inteligencia (capacidad humana que ha dominado en occidente) quiere generar todavía más formas de pensamiento, ahora para las máquinas…
Read MorePosted by Héctor M. Magaña | Ago 21, 2023 | Filosofía, Reflexiones |
La mónada es “una sustancia inmaterial, simple, indestructible, sin comunicación externa y dinámica”; para la big data es una cantidad de información gigantesca y risiblemente imposible de procesar…
Read MorePosted by Verónica Mota Galindo | Ago 21, 2023 | Análisis literario, Cultura, Ecología, Filosofía, Literatura, Reflexiones |
Isaac Asimov describió dos posibles escenarios en el terreno de la evolución humana: fundirnos con los avances tecnológicos, o morir por su causa…
Read MoreNúmero dedicado a la reflexión en torno a la enseñanza y la educación desde una perspectiva ética y social.
Read MorePosted by Héctor Vargas Enríquez | Mar 21, 2023 | Cultura, Opinión |
Los niños y las niñas no son el futuro, sino el presente, porque debemos prepararlos hoy para que puedan cosechar sus virtudes mañana.
Read MorePosted by Luis Ángel Gutiérrez Gutiérrez | Sep 27, 2022 | Filosofía, Helénistica |
Exposición del recorrido que va desde la belleza de los cuerpos hasta la supra-Belleza de lo Uno, podemos afirmar que el alma «asciende» eróticamente hacia lo superior, porque es el amor el impulso/deseo que mueve a las almas hacia lo que es bello en sí mismo…
Read MorePosted by José Luis Regojo | Sep 27, 2022 | Cuento, Literatura |
Todo empezó un sábado soleado: el Día internacional de la liberación de los libros. «Hay días internacionales para todo», pensé, «pero este al menos es interesante». Estaba esperando a mi…
Read MorePosted by Luis Espinosa | Sep 26, 2022 | Arte, Clásica, Cultura, Época contemporánea, Filosofía, Historia, Música, Reflexiones, Sociología, Sociología política |
Reflexión en torno a la música, específicamente el rock, a partir de los postulados realizados por Platón, en: República, Timeo y Fedón.
Read MorePosted by Mauricio Mejía Romero | Mar 14, 2022 | Filosofía, Oriental |
El mensaje de Budhha, las enseñanzas de Nāgārjuna, son, en definitiva, de esperanza. Resulta paradójico —una vez más— que de postulados esencialmente pesimistas…
Read MorePosted by Austria Colín | Mar 14, 2022 | Cultura, Filosofía, libros de ciencias sociales, libros de filosofía, Libros recomendados, Oriental |
Los siguientes análisis de libros del filósofo y sinólogo francés, François Jullien, son una recomendación para acercarse a su obra e introducirse a la filosofía oriental.
Read MoreA través de este número sobre Humanismo y Renacimiento, época que se puede considerar inaugurada por el pensamiento de Dante Alighieri, quisimos sumarnos a…
Read MorePosted by Saraí Elizondo Martínez | Sep 13, 2021 | Filosofía, Renacentista |
Mediante su arte de la memoria o mnemotecnia, Giordano Bruno buscaba dominar el poder de la imaginación y lograr el control político de…
Read MorePosted by Héctor Vargas Enríquez | Sep 13, 2021 | Cultura, Filosofía, Historia, Moderna, Modernidad |
Erasmo de Rotterdam tenía un interés genuino por el refinamiento del ser humano; veía en la religión diluida y el fanatismo el principal lastre que coartaba su empresa, aunado a la corrupción del clero…
Read MorePosted by Pamela Erandi Moravia Pacheco Chávez | Sep 13, 2021 | Cultura, Filosofía, Historia, Libros recomendados, Moderna, Modernidad |
Michel de Montaigne, uno de los representantes más importantes del Renacimiento francés, es considerado creador del género ensayístico. Sus ensayos abordan prácticamente todos los temas relevantes de su tiempo.
Read MorePosted by Oscar Luis Ucha Bonilla | Sep 13, 2021 | Derecho, Edad Media, Filosofía, Historia, libros de ciencias sociales, libros de filosofía, Libros recomendados, Medieval, Sociología, Sociología política |
El libro Monarquía, escrito por Dante Alighieri alrededor de 1313, contiene una de las más importantes teorías de Estado realizadas en la Edad Media; un notable intento por fundamentar el poder secular.
Read Moreactivismo social amor y erotismo Antigua Grecia antropología análisis literario arte contemporáneo bioética capitalismo ciencia ficción ciencia y tecnología cine conflictos bélicos cuentos cortos cultura general cultura mexicana derechos humanos discriminación diversidad educación equidad de género escritores contemporáneos escritores europeos escritores latinoamericanos escritores mexicanos estética existencialismo y nihilismo feminismo filosofía griega filosofía latinoamericana historia de Europa inclusión libros de filosofía metafísica y ontología política posmodernidad psicología reflexiones sobre el cuerpo reflexiones sobre la imagen reflexiones sobre la justicia reflexiones sobre la libertad reflexiones sobre la muerte reflexiones sociológicas reseñas literarias violencia de género ética
No es posible copiar contenido de este sitio web.
Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx