El concepto de hiperrealidad de Jean Baudrillard está estrechamente relacionado con su idea de simulacro. El mundo contemporáneo es un simulacro, donde la realidad ha sido…
Videodrome: la profecía de Cronenberg
David Cronenberg siempre ha sido un especialista en explorar el lado más oscuro de la psique humana. Videodrome (1983), su octavo filme, no sólo se sostiene visualmente, sino que también es profético. Quitando la tecnología de los años 80 y…
El cut-up y la manipulación textual
Técnica del cut-up El cut-up es una técnica que deconstruye un texto primario a través del corte aleatorio de palabras y frases para formar nuevas oraciones y, por lo tanto, una nueva pieza de escritura. El proceso se asienta…
La privacidad en tiempos de realidad virtual
La realidad virtual, bajo los avances de las tecnologías informáticas, posee la capacidad de simular entornos y permite que las personas interactúen con esos entornos. Es usual que la industria aeroespacial emplee la realidad virtual para entrenamiento y simulaciones…
¿Qué es el Postciberpunk?
El ciberpunk es el movimiento literario de ciencia ficción más relevante desde el New Wave. William Gibson remeció la década de los ochenta –y los cimientos de la ficción científica– con Neuromante. Con esta obra, Gibson avizoró el ciberespacio y…