Filosofía
Presocrática
Clásica
Helénistica
Medieval
Renacentista
Ilustrada
Moderna
Contemporánea
Posmoderna
Latinoamericana
Reflexiones
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
Frases y sentencias de los siete sabios de Grecia
Tiempo y democracia en el mundo griego
La justicia en la Ética y en la Política de Aristóteles
Sócrates, el más sabio de los hombres
El Lógos y la lógica estoica
Una reflexión estoica con ecos al hoy
Aprendiendo de los brutos: los cínicos y su reivindicación filosófica del animal
Vida y obra de Tomás de Aquino
La condena de la filosofía
Tiempo y libertad en la filosofía de San Agustín
Astronomía de Giordano Bruno: la superación del «centrismo»
Eros como vía de retorno al Uno en Platón y Ficino
Breve análisis sobre El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
La unidad sintética de apercepción en Kant como problema escéptico
Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
La filosofía de Anne Conway. Sobre la vida de todas las cosas
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
Brevísima “Historia de la filosofía”. De la modernidad hasta el siglo XX
Cuerpo: un examen contemporáneo*
Panorama general de la filosofía rusa en el siglo XX
La cuestión del Estado en el debate entre marxismo y neoliberalismo después del “socialismo real”
La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política
Dionisos y la posibilidad de la diferencia
Baudrillard: teoría de la hiperrealidad
El conflicto cosmológico en Diego José Abad y Francisco Xavier Clavijero
El Popol Vuh o Libro del consejo
De juanetes y atropellos
Estrategias feministas*
Mujer: ¿cómo poder definirnos?
Historia
Civilizaciones antiguas
Edad Media
Modernidad
Época contemporánea
Tiempo y democracia en el mundo griego
Humor y erotismo en la literatura helenística
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
La condena de la filosofía
Libro Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas)
Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa
Primera y segunda revolución industrial
Independencia de las 13 colonias de América
La Ciudad de México, la puerta para las mujeres y sus anhelos universitarios
Aquí estamos: Las hijas del Anáhuac
Me llamo Petra Herrera
Biografías
Artistas
Científicos
Escritores
Filósofos
Políticos
Vida y obra de Andy Warhol
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
Breve biografía de Luis Buñuel
Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo
Aulo Gelio, el filólogo de la antigüedad
15 datos curiosos sobre Mary Shelley
Fernando Pessoa, el poeta de los múltiples rostros
Biografía y aportaciones de Karl Marx
Vida, obra y pensamiento de Voltaire
Vida y obra de la filósofa, Hiparquia de Manorea
Nota biográfica: Lenin, por León Trotsky
Breve biografía de Benito Juárez García
Arte
Historia del arte
Pintura
Música
Cine
Fotografía
Escultura
Teatro
Reflexiones sobre arte
Humor y erotismo en la literatura helenística
La historia del arte, comentario en torno a un discurso hegemónico
Breve historia del arte pop
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
Enrique Galdos Rivas y el lirismo del arte abstracto
Sobre música y los misterios de lo sonoro
El pensar musical
Música: el tiempo hecho sonido
Cuerpo y memoria en los registros audiovisuales feministas de la rebelión chilena
7 películas imperdibles de Federico Fellini
Entre broma y broma: una crítica al Joker de Todd Phillips
10 cosas que debes saber de Juan Rulfo
Picasso revelado por David Douglas Duncan
Ron Mueck y su hiperrealismo de alto impacto
LO TRÁGICO DE LA COMEDIA EN EL TEATRO DE NIKOS KAZANTZAKIS
Sobre música y los misterios de lo sonoro
El saqueo de arte, una realidad en México
El pensar musical
Libros
libros de literatura
libros de filosofía
libros de arte
Libros de ciencias sociales
libros de ciencia
10 libros de poesía griega que debes leer
Lucinde, de Friedrich Schlegel
La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
Cómo leer Del sentimiento trágico de la vida, de Miguel de Unamuno
La Náusea y El Muro, dos novelas existencialistas
Historia del ojo, de Georges Bataille. Novela erótica y filosófica
Historia del cine, de Román Gubern
16 libros para comprender mejor el problema del racismo
Reseña de El laberinto de la soledad de Octavio Paz
Reseña y frases de Breviario de los políticos, de Julio Mazarino
Reseña. Primavera silenciosa, de Rachel Carson
Cultura
Sociedad
Cultura popular
A dónde ir
Ecología
De juanetes y atropellos
La negación de la mujer. El caso de la industria porno
Cuerpo y memoria en los registros audiovisuales feministas de la rebelión chilena
Entrevista a Cervecería Maleficarum
Calaveritas literarias 2020
La canción popular mexicana y su difusión durante la primera mitad del siglo XX
Shakespeare a la distancia
10 museos de México para conocer su cultura e historia
5 ex conventos de México para visitar hoy
Zomonewen (o la Energía de la mujer): María Eulalia Pichicobke como küme choyün (buen brote) para el Pikunmapu en tiempos de una nueva constitución
Aprendiendo de los brutos: los cínicos y su reivindicación filosófica del animal
Una ética para la Tierra. Reflexión sobre la obra de Aldo Leopold
Literatura
Cuento
Poesía
Microrrelato
Análisis literario
El Librorum
Ella siempre va de azul
Aquí estamos: Las hijas del Anáhuac
Este cuento no se ha acabado (Infelici e contente)
8M o el preludio de primavera
Biografías lívidas. Poesía femenina italiana a través de los siglos
Microcuentos feministas
Dilemas
Un argumento
Cuerpos femeninos destrozados por la noche: la violencia de género como artífice literario en The Nigth, de Rodrigo Blanco Calderón
Rescate de un viaje femenino: Viaje a varias partes de Europa por Ernestina y Enriqueta Larraínzar
La ¿representación? de la mujer en El hombre que fue jueves, de G. K. Chesterton
Opinión
Ciencia
Ciencia
Tecnología
¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema
Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
Tecnología bélica que hoy es parte de la vida cotidiana
La privacidad en tiempos de realidad virtual
Realidad y deseo: espacios de la virtualidad
Entrevistas
Ebooks
¿Quiénes somos?
Convocatorias
Contacto
Servicios
Corrección profesional de textos
Filosofía
Presocrática
Clásica
Helénistica
Medieval
Renacentista
Ilustrada
Moderna
Contemporánea
Posmoderna
Latinoamericana
Reflexiones
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
Frases y sentencias de los siete sabios de Grecia
Tiempo y democracia en el mundo griego
La justicia en la Ética y en la Política de Aristóteles
Sócrates, el más sabio de los hombres
El Lógos y la lógica estoica
Una reflexión estoica con ecos al hoy
Aprendiendo de los brutos: los cínicos y su reivindicación filosófica del animal
Vida y obra de Tomás de Aquino
La condena de la filosofía
Tiempo y libertad en la filosofía de San Agustín
Astronomía de Giordano Bruno: la superación del «centrismo»
Eros como vía de retorno al Uno en Platón y Ficino
Breve análisis sobre El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
La unidad sintética de apercepción en Kant como problema escéptico
Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
La filosofía de Anne Conway. Sobre la vida de todas las cosas
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
Brevísima “Historia de la filosofía”. De la modernidad hasta el siglo XX
Cuerpo: un examen contemporáneo*
Panorama general de la filosofía rusa en el siglo XX
La cuestión del Estado en el debate entre marxismo y neoliberalismo después del “socialismo real”
La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política
Dionisos y la posibilidad de la diferencia
Baudrillard: teoría de la hiperrealidad
El conflicto cosmológico en Diego José Abad y Francisco Xavier Clavijero
El Popol Vuh o Libro del consejo
De juanetes y atropellos
Estrategias feministas*
Mujer: ¿cómo poder definirnos?
Historia
Civilizaciones antiguas
Edad Media
Modernidad
Época contemporánea
Tiempo y democracia en el mundo griego
Humor y erotismo en la literatura helenística
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
La condena de la filosofía
Libro Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas)
Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa
Primera y segunda revolución industrial
Independencia de las 13 colonias de América
La Ciudad de México, la puerta para las mujeres y sus anhelos universitarios
Aquí estamos: Las hijas del Anáhuac
Me llamo Petra Herrera
Biografías
Artistas
Científicos
Escritores
Filósofos
Políticos
Vida y obra de Andy Warhol
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
Breve biografía de Luis Buñuel
Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo
Aulo Gelio, el filólogo de la antigüedad
15 datos curiosos sobre Mary Shelley
Fernando Pessoa, el poeta de los múltiples rostros
Biografía y aportaciones de Karl Marx
Vida, obra y pensamiento de Voltaire
Vida y obra de la filósofa, Hiparquia de Manorea
Nota biográfica: Lenin, por León Trotsky
Breve biografía de Benito Juárez García
Arte
Historia del arte
Pintura
Música
Cine
Fotografía
Escultura
Teatro
Reflexiones sobre arte
Humor y erotismo en la literatura helenística
La historia del arte, comentario en torno a un discurso hegemónico
Breve historia del arte pop
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
Enrique Galdos Rivas y el lirismo del arte abstracto
Sobre música y los misterios de lo sonoro
El pensar musical
Música: el tiempo hecho sonido
Cuerpo y memoria en los registros audiovisuales feministas de la rebelión chilena
7 películas imperdibles de Federico Fellini
Entre broma y broma: una crítica al Joker de Todd Phillips
10 cosas que debes saber de Juan Rulfo
Picasso revelado por David Douglas Duncan
Ron Mueck y su hiperrealismo de alto impacto
LO TRÁGICO DE LA COMEDIA EN EL TEATRO DE NIKOS KAZANTZAKIS
Sobre música y los misterios de lo sonoro
El saqueo de arte, una realidad en México
El pensar musical
Libros
libros de literatura
libros de filosofía
libros de arte
Libros de ciencias sociales
libros de ciencia
10 libros de poesía griega que debes leer
Lucinde, de Friedrich Schlegel
La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
Cómo leer Del sentimiento trágico de la vida, de Miguel de Unamuno
La Náusea y El Muro, dos novelas existencialistas
Historia del ojo, de Georges Bataille. Novela erótica y filosófica
Historia del cine, de Román Gubern
16 libros para comprender mejor el problema del racismo
Reseña de El laberinto de la soledad de Octavio Paz
Reseña y frases de Breviario de los políticos, de Julio Mazarino
Reseña. Primavera silenciosa, de Rachel Carson
Cultura
Sociedad
Cultura popular
A dónde ir
Ecología
De juanetes y atropellos
La negación de la mujer. El caso de la industria porno
Cuerpo y memoria en los registros audiovisuales feministas de la rebelión chilena
Entrevista a Cervecería Maleficarum
Calaveritas literarias 2020
La canción popular mexicana y su difusión durante la primera mitad del siglo XX
Shakespeare a la distancia
10 museos de México para conocer su cultura e historia
5 ex conventos de México para visitar hoy
Zomonewen (o la Energía de la mujer): María Eulalia Pichicobke como küme choyün (buen brote) para el Pikunmapu en tiempos de una nueva constitución
Aprendiendo de los brutos: los cínicos y su reivindicación filosófica del animal
Una ética para la Tierra. Reflexión sobre la obra de Aldo Leopold
Literatura
Cuento
Poesía
Microrrelato
Análisis literario
El Librorum
Ella siempre va de azul
Aquí estamos: Las hijas del Anáhuac
Este cuento no se ha acabado (Infelici e contente)
8M o el preludio de primavera
Biografías lívidas. Poesía femenina italiana a través de los siglos
Microcuentos feministas
Dilemas
Un argumento
Cuerpos femeninos destrozados por la noche: la violencia de género como artífice literario en The Nigth, de Rodrigo Blanco Calderón
Rescate de un viaje femenino: Viaje a varias partes de Europa por Ernestina y Enriqueta Larraínzar
La ¿representación? de la mujer en El hombre que fue jueves, de G. K. Chesterton
Opinión
Ciencia
Ciencia
Tecnología
¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema
Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
Tecnología bélica que hoy es parte de la vida cotidiana
La privacidad en tiempos de realidad virtual
Realidad y deseo: espacios de la virtualidad
Entrevistas
Ebooks
Nai Roble
1 Articles
0 Comments
Literatura
Microcuentos feministas
Lee 4 microcuentos feministas sobre: Juana de Arco, la maternidad y la libertad de la mujer.
¿Qué estás buscando?
Descarga el ebook: Reflexiones políticas
Últimas entradas
Opinión
De juanetes y atropellos
Cuento
El Librorum
Literatura
Este cuento no se ha acabado (Infelici e contente)
Convocatorias
Convocatoria de textos. Cine y series: discursos en pantalla
Filosofía
La filosofía de Anne Conway. Sobre la vida de todas las cosas
Filosofía
Arte
Historia
Cultura
Biografías
Libros
Literatura
Editorial
Servicios
Corrección profesional de textos
Ebooks
Revista Aion.mx
by
Aion.mx
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License
.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.