Advertisement

Select Page

Etiqueta: cultura general

Análisis comparativo. “Metrópolis” y “Lo que vendrá”: dos películas distópicas que anunciaron nuestro presente

Análisis comparativo de “Metrópolis” y “Lo que vendrá”: dos películas distópicas que anunciaron nuestro presente. En conjunto, ambas películas ofrecen un diagnóstico temprano de las patologías del siglo que comenzaba. “Metrópolis” denuncia la deshumanización producida por el capitalismo industrial, y “Lo que vendrá” advierte sobre los peligros de entregar el destino humano a una élite técnica.

Read More

Número 68. Reflexiones sobre anime y manga

Desde que comenzaron a ser distribuidos y emitidos en Occidente durante los años 60s, el impacto de los mangas y animes en este lado del mundo ha sido cada vez mayor, al punto que hoy las plataformas de entretenimiento se pelean por tener las ediciones y producciones del momento. Por ello dedicamos esta edición a reflexionar sobre el anime y el manga.

Read More

5 animes filosóficos recomendados

Te recomendamos 5 animes filosóficos que seguro te encantarán. Desde sus inicios a mediados del siglo XX, los animes japoneses han abordado diversas cuestiones filosóficas, en algunos casos simplemente replanteando las ideas clásicas en contextos alternativos, y en otros desarrollándolas hasta llegar a reflexiones sorprendentemente novedosas.

Read More

Reflexión en torno a la representación de las mujeres en el anime 

En esta breve reflexión se abordan diversas problemáticas generadas a partir de la representación hipersexualizada, cosificada y estereotipada que muchos animes hacen de la mujer. Las representaciones culturales transmitidas a través de medios masivos, son muy relevantes porque influyen en la construcción de sentidos, creencias e incluso identidades.

Read More

Análisis de la novela distópica “Un mundo feliz”, de Aldous Huxley

Un mundo feliz de Aldous Huxley es una de las obras fundacionales del imaginario distópico del siglo XX. Escrita en 1932, anticipa muchas de las preocupaciones contemporáneas sobre el control social, la ingeniería genética, la manipulación emocional y la deshumanización bajo la apariencia de una civilización avanzada.

Read More

Número 67. El primer cuarto del siglo XXI

Ha transcurrido el primer cuarto del siglo XXI y durante estos 25 años, importantes acontecimientos políticos, tecnológicos, artísticos, económicos, ambientales y sociales han transformado al mundo, haciendo que nuestra vida sea muy distinta a la que se llevaba en el siglo XX.

Read More
Loading

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx