aion.mx logo
Buscar
  • Filosofía
    Artículo Al Azar
    • El Erasmo de la locura

      Héctor Romero
      octubre 1, 2010
      Filosofía
    Atículos más recientes
    • Deleuze, Nietzsche, Spinoza, diferencia, voluntad de poder, eterno retorno, filosofía, Dioniso

      Dionisos y la posibilidad de la diferencia

      Héctor Romero
      diciembre 20, 2018
    • Aldo Leopold, Una ética de la tierra

      Una ética para la Tierra. Reflexión sobre la obra de Aldo Leopold

      Talía Morales
      septiembre 25, 2018
    • Baudrillard hiperrealidad

      Baudrillard: teoría de la hiperrealidad

      Gustavo Leyton
      junio 25, 2018
    • Historia de la filosofía moderna y contemporánea

      Brevísima “Historia de la filosofía”. De la modernidad hasta el siglo XX

      Dr. Fernando E. Ortiz Santana
      junio 11, 2018
    • Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito

      Talía Morales
      abril 20, 2018
      2
    • Sobre el concepto de tiempo en Heidegger

      Maria-Roxana Bischin
      enero 17, 2018
      1
  • Literatura
    Artículo Al Azar
    • Espectro de luz

      Adrian Soto Briseno
      enero 1, 2012
      Literatura
    Atículos más recientes
    • Playa

      Héctor Romero
      enero 11, 2019
    • albatros, ave, Baudelaire, poema, poesía, Las flores del mal

      El albatros, poema de Charles Baudelaire

      Redacción
      diciembre 20, 2018
    • microrrelatos, gatos, literatura

      Tres microrrelatos sobre gatos

      Hernán Medina Ceceña
      noviembre 20, 2018
    • Carta póstuma

      Héctor Romero
      noviembre 2, 2018
    • calaveritas literarias 2018

      Calaveritas literarias 2018

      Redacción
      octubre 31, 2018
    • carta Jefe Seattle

      Carta del Gran Jefe Seattle a Franklin Pierce

      Redacción
      septiembre 20, 2018
  • Arte
    Artículo Al Azar
    • Cuando el viento se levanta

      Héctor Romero
      junio 1, 2014
      Arte
    Atículos más recientes
    • Thaïs, Perfido incanto, cine, película, 1917, Anton Giulio Bragaglia

      Thaïs. El pérfido encanto del cine futurista de Anton Giulio Bragaglia

      Giuliana Schiavone
      noviembre 20, 2018
    • Enrique Galdos Rivas pintando

      Fenomenología del pre-judicativo y apercepción kantiana en el arte de Galdós Rivas

      Maria-Roxana Bischin
      julio 9, 2018
    • El saqueo de arte, una realidad en México

      Camila Bassol Manzur
      junio 15, 2018
    • El pensar musical

      Roberto Romero Constable
      junio 11, 2018
    • Pentesilea kylix

      Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico

      Giuliana Schiavone
      abril 16, 2018
    • Desvanescencias del arte

      Joaquín Cardoso
      febrero 23, 2018
  • Historia
    Artículo Al Azar
    • El manicomio "La Castañeda" y la locura en los centenarios

      Andrés Ríos Molina
      octubre 1, 2010
      Historia
    Atículos más recientes
    • vencidas, kennedy, kruschev, estados unidos, rusia, capitalismo, socialismo, guerra fría, urss, antecedentes, historia

      Antecedentes de la Guerra fría

      David Enríquez
      enero 1, 2019
    • primera guerra mundial

      Antecedentes y causas de la Primera Guerra Mundial

      Talía Morales
      noviembre 10, 2018
    • Primera y segunda revolución industrial

      David Enríquez
      agosto 13, 2018
    • La mujer y el derecho al voto

      Mederick Andrade
      junio 20, 2016
      1
    • 2400 años de Aristóteles

      Héctor Romero
      abril 18, 2016
    • Independencia de las 13 colonias de América

      David Enríquez
      septiembre 1, 2015
  • Entrevistas
    Destacado
    • Entrevista al pintor Roberto Benítez

      Héctor Romero
      agosto 21, 2017
      Entrevistas
    Atículos más recientes
    • tanatología, cuidados paliativos, muerte, duelo, recomendaciones, niños

      Tanatología y proceso de duelo

      David Enríquez
      octubre 22, 2018
    • Entrevista a la Doctora en filosofía, María Teresa Padilla Longoria

      Talía Morales
      abril 25, 2018
    • Mezcal La Fugitiva, el espíritu de Oaxaca

      Héctor Romero
      febrero 8, 2018
    • Entrevista al diseñador Ricardo Casas

      Héctor Romero
      noviembre 24, 2016
    • Entrevista a la soprano Andrea Cortés

      Héctor Romero
      octubre 3, 2016
    • Addi Corpus: La Suite de Los Girasoles y la magia de la creación musical

      Omar Ávila
      abril 21, 2016
  • Cultura
    Artículo Al Azar
    • La naranja mecánica o la distopía del valor juvenil

      Mederick Andrade
      julio 8, 2016
      Cultura
    Atículos más recientes
    • Museos, México, historia, cultura, arqueología, CDMX, mejores, antropología

      10 museos de México para conocer su cultura e historia

      Talía Morales
      enero 4, 2019
    • catrina mexicana, símbolo, identidad, calavera, posada, historia, tradición, imagen

      La catrina mexicana, símbolo de nuestra identidad

      Talía Morales
      octubre 22, 2018
    • calentamiento global y cambio climático

      ¿Qué es el calentamiento global? Una introducción a este grave problema

      Talía Morales
      agosto 22, 2018
    • ¿Qué es la cultura?, según Bauman

      Las contradicciones de la cultura. Reflexiones sobre un concepto polisémico

      Giuliana Schiavone
      julio 8, 2018
    • Videodrome: la profecía de Cronenberg

      Gustavo Leyton
      junio 18, 2018
    • El cut-up y la manipulación textual

      Gustavo Leyton
      junio 11, 2018
  • Ciencia y tecnología
    Artículo Al Azar
    • Teoría astronómica de Giordano Bruno

      David Enríquez
      noviembre 24, 2015
      Ciencia y tecnología
    Atículos más recientes
    • tecnología bélica, vida cotidiana, guerra, actualidad

      Tecnología bélica que hoy es parte de la vida cotidiana

      Redacción
      octubre 22, 2018
    • La luz solar podrá enfriar nuestros hogares

      Redacción
      junio 11, 2018
    • La privacidad en tiempos de realidad virtual

      Gustavo Leyton
      marzo 1, 2018
    • Realidad y deseo: espacios de la virtualidad

      Mederick Andrade
      octubre 3, 2016
    • Aristóteles biólogo

      Alberto Bastar
      mayo 9, 2016
    • Haiku-mático, una app para crear poesía

      Redacción
      agosto 20, 2015
  • Libros
    Artículo Al Azar
    • Primavera silenciosa, Rachel Carson

      Reseña. Primavera silenciosa, de Rachel Carson

      Talía Morales
      agosto 13, 2018
      Libros
    Atículos más recientes
    • Divina comedia, Dante Alighieri, literatura italiana, clásicos, libros, infierno, reseña, sinopsis

      Reseña de la Divina comedia, de Dante Alighieri

      Talía Morales
      diciembre 20, 2018
    • Ilíada, Homero, Aquiles, poesía épica, epopeya, argumento, análisis

      La Ilíada, de Homero

      Talía Morales
      octubre 22, 2018
    • 1984, de George Orwell

      Talía Morales
      junio 11, 2018
    • Odiseo y las sirenas

      La Odisea, de Homero

      Talía Morales
      abril 16, 2018
    • Reseña. Hojas de hierba, de Walt Whitman

      Talía Morales
      marzo 21, 2018
    • Un mundo feliz de Aldous Huxley

      Talía Morales
      febrero 5, 2018
  • Biografías
    Artículo Al Azar
    • vida Nietzsche, datos interesantes, biografía

      La vida de Friedrich Nietzsche en 20 datos

      Talía Morales
      octubre 15, 2018
      Biografías
    Atículos más recientes
    • papiro griego, texto antiguo, Aulo Gelio, biografía, Noches áticas

      Aulo Gelio, el filólogo de la antigüedad

      Talía Morales
      diciembre 20, 2018
    • Mary Shelley, biografía, vida, datos curiosos e interesantes

      15 datos curiosos sobre Mary Shelley

      Talía Morales
      agosto 30, 2018
    • Biografía Rachel Carson

      Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo

      Talía Morales
      agosto 13, 2018
    • Fernando Pessoa, el poeta de los múltiples rostros

      Talía Morales
      junio 13, 2018
      1
    • Sócrates, biografía, vida y obra, filosofía, griegos, mayéutica

      Sócrates, el más sabio de los hombres

      Talía Morales
      mayo 15, 2018
    • Homero, el mayor poeta de la antigüedad

      Talía Morales
      abril 16, 2018
  • aion.mx
Noticias
  • Propósitos culturales de año nuevo
  • Conceptos básicos para entender el cambio climático
  • Frases y sentencias de los siete sabios de Grecia
  • Dos paradigmas humanos a tener en cuenta
  • Dilemas
  • De la palabra a lo abstracto. ¿Qué significa imagen?
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboraciones
  • Nuestro Equipo
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Arte
  • Filosofía
  • Editorial
  • Historia
  • Literatura
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Libros
  • Biografías

Autor Roxana Mercedes Alemán Buendía

Roxana Mercedes Alemán Buendía

Dafnis y Cloe, una novela erótica muy actual

Roxana Mercedes Alemán Buendía
marzo 1, 2011
Libros
El erotismo se define como el amor sensual, es decir, el amor de los sentidos o el amor físico. En el arte, cualquier exaltación de ese amor se considera erótica. Al hablar de este tema es prácticamente...

Aion. mx es una revista digital bimestral, filosófica y cultural gratuita, creada en 2010 con la intención de acercar la cultura, el arte y las humanidades, a un espectro de audiencia amplio, y fomentar el gusto por la filosofía y la literatura, a partir de artículos de fácil lectura, pero valioso contenido.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Contáctanos

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Redes sociales

By MEDUSA Producciones & CharlyGAG
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboraciones
  • Nuestro Equipo
  • Contacto
  • Política de privacidad