Ensayo sobre los conceptos de alteridad y otredad dentro del Derecho, a partir de la filosofía de Martin Buber la novela La ley del menor, de Ian McEwan.
Análisis literario

Problemáticas en torno a la novela, planteadas durante los años 50s y 60s del siglo XX, en Francia
La novela, ¿qué es?, ¿cómo reconocerla dentro del plexo de discursos y géneros literarios..?, ¿para qué sirve?: estas preguntas dieron lugar a diversos debates entre los practicantes del Nouveau Roman y filósofos postestructuralistas.

La sombra de Frankenstein: entre el lenguaje y el poder
En su novela, Frankenstein o El moderno Prometeo, Mary Shelley describe el nacimiento de lo que se denomina como una abominación terrorífica, el monstruo: monstruo porque no es nombrado, porque no posee identidad…

Sobre la novela: Tu rostro mañana. Fiebre y Lanza, de Javier Marías
En el año 2002 Javier Marías publicó el primero de 3 volúmenes de la novela Tu rostro mañana, mismo que lleva por título: Tu rostro mañana. Fiebre y lanza…

Reseña y análisis de la novela Virgen de medianoche, de Josefina Estrada
Virgen de medianoche, de Josefina Estrada cuenta la historia de Fortuna Faik, quien ejerció la prostitución y quien cuenta, sin tapujos, toda información referente a esa parte de su vida…

Tras los vestigios de la historia y la política en La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
Análisis histórico, político y semiológico de la novela: La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera, a través de sus personajes y contexto.

Laurence Sterne y la libertad de reírse. Acerca de Tristram Shandy
La ingeniosa obra, Tristram Shandy es una novela que expone los mecanismos, expectativas y lugares comunes de la novelística para proponer un modo novedoso de escribir novela.