Comprender los significados de la fiesta y su relación en la reivindicación del cuerpo nos renovará la percepción que damos a la colorida Marcha LGBTTTI+.
La sombra de Frankenstein: entre el lenguaje y el poder
En su novela, Frankenstein o El moderno Prometeo, Mary Shelley describe el nacimiento de lo que se denomina como una abominación terrorífica, el monstruo: monstruo porque no es nombrado, porque no posee identidad…
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política, que cuestiona la mismísima realidad. Sus temas: el control estatal, el miedo y la libertad.
Apuntes en torno al ensayo: Van Gogh, el suicidado por la sociedad, de Antonin Artaud
En 1947, un año antes de su muerte y tras casi una década de estar recluido en asilos, Artaud escribió: Van Gogh, el suicidado por la sociedad. En este breve ensayo apunta que la psiquiatría es resultado del la molestia de las sociedades…
La naranja mecánica o la distopía del valor juvenil
En el siguiente texto me propongo reflexionar sobre el tema de la figura del adolescente en nuestras sociedades actuales. Para ello partiré de un breve análisis de dos textos. El primero, El recreo de la infancia. Argumentos para otro comienzo…
Risa: ciencia, creencia y sociedad
La risa ha sido abordada desde múltiples perspectivas, causando polémica entre las diferentes áreas de conocimiento, pero, ¿qué es la risa? Aún sin poder responder con claridad y unicidad sabemos que resulta ser beneficiosa y positiva.