El cuento y la enseñanza con perspectiva de género
El cuento y la enseñanza. Hacia una educación con perspectiva de género

Artículo en el cual se expone al cuento como una herramienta prometedora para la educación con perspectiva de género.

Feminicidio como lenguaje
El feminicidio como lenguaje

Los feminicidios son la expresión de una estructura simbólica y que toda violencia incluye. Es decir, que el feminicidio tiene una gramática propia, una sintaxis coherente, una semántica específica.

Orgullo LGBTI+ marcha
Marcha LGBTTTI+. Nuestro orgullo en carnaval

Comprender los significados de la fiesta y su relación en la reivindicación del cuerpo nos renovará la percepción que damos a la colorida Marcha LGBTTTI+.

Encarcelados reflexiones sobre la política y los derechos al interior de las cárceles colombianas
enCARCELados. ¿Pueden las personas privadas de su libertad ser agentes políticos?

¿Pueden las personas privadas de su libertad ser agentes políticos? Esta reflexión intenta responder tal pregunta, abordando los derechos al interior de las cárceles colombianas

Rock en la polis Platón
Rock en la polis. Consideraciones en torno a la música a partir de la filosofía de Platón

Reflexión en torno a la música, específicamente el rock, a partir de los postulados realizados por Platón, en: República, Timeo y Fedón.

dos novelas feministas del siglo XXI
Feminicidio en dos novelas del siglo XXI

El feminicidio ha estado presente en la literatura mucho antes de tener nombre. La falta de concientización acerca la violencia de género en las novelas del siglo pasado es reemplazada, en las novelas del presente, por una visibilización…

Crónica de una muerte anunciada el trauma colectivo
Crónica de una muerte anunciada. Las muchas voces del trauma colectivo

Crónica de una muerte anunciada, gira en torno a la muerte de Santiago Nasar, pero no se trata de dicho asesinato, sino también de las cosas que los involucrados y el pueblo entero vivieron como consecuencia del crimen.

Gandhi y la filosofía de la no violencia
La no violencia y la espiritualidad pragmática en la filosofía de Mahatma Gandhi

La ‘no violencia’ es un concepto muy importante para el pensamiento indiano, proveniente de tratados religiosos-filosóficos; mismo que fue retomado por Mahatma Gandhi quien le dio una nueva dimensión política.

Licencia de Creative Commons
Revista Aion.mx by Aion.mx is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.