Descartes y la ciencia renacentista
René Descartes, heredero e impulsor de la ciencia renacentista

Descartes ocupa un lugar central en la historia del pensamiento racionalista y científico, precisamente porque formuló una epistemología sistemática y metódica, considerando la ya dominante física y matemática de los siglos XV y XVI…

filosofía de Anne Conway
La filosofía de Anne Conway. Sobre la vida de todas las cosas

En este artículo encontrarás una exposición general de la teoría de Anne Conway, misma que pretende ser una invitación para profundizar en su pensamiento: ética, modos de habitar el mundo, ciencia, filosofía y religión.

Idea del hombre en occidente racismo
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea

Durante la modernidad e ilustración el racismo pretendió encontrar justificaciones en ciencia y filosofía, a partir de las cuales generó una idea de hombre que encumbraba al europeo.

Brevísima historia de la filosofía. De la modernidad al sigloXX
Brevísima “Historia de la filosofía”. De la modernidad hasta el siglo XX

Resumen Regularmente los libros de “Historia de la filosofía” tienden a construirse a través de…

Fichte, Gadamer y el lenguaje
Fichte, Gadamer y el origen del lenguaje

El estudio filosófico del lenguaje, en su vertiente continental, se ha centrado en preguntarse acerca…

Introducción a la filosofía de Hegel
Breve introducción a la filosofía de Hegel

Georg W. F. Hegel intentó unificar o sintetizar lo finito, es decir, nosotros y nuestro intelecto, con lo infinito, para poder comprender el punto en que nos resulta posible entender lo real.

Nietzsche y la tragedia griega
Nietzsche y la tragedia griega

La filosofía vitalista de Nietzsche nos presenta una realidad inacabada que va constituyéndose artísticamente y que restaura las potencialidades corporales, la multiplicidad de sentidos…

El rescate del cuerpo Spinoza y Nietzsche
El rescate del cuerpo, de Spinoza a Nietzsche

Las filosofías de Baruch Spinoza y Friedrich Nietzsche, pretendieron, a partir del vitalismo, rescatar al cuerpo de la condena en la que lo había sumido el dualismo.

Licencia de Creative Commons
Revista Aion.mx by Aion.mx is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.