Reflexión sobre el diálogo de Platón, Crátilo o de la propiedad de los nombres, en el cual se analizar el origen de nuestro lenguaje.

Dialéctica y conocimiento verdadero en la filosofía Platón
Ensayo sobre la dialéctica y la reminiscencia en la filosofía platónica como métodos para alcanzar el conocimiento verdadero.

Breve explicación de la teoría de las Ideas de Platón
Explicación de la teoría de las Ideas, misma que es uno de los pilares sobre los que se asienta el pensamiento platónico, desde su ética a su teoría del conocimiento.

Vida y obra de Platón
Conoce la biografía de Platón, cuáles fueron sus aportes a la filosofía occidental y el impacto de la fundación de su Academia.

Rock en la polis. Consideraciones en torno a la música a partir de la filosofía de Platón
Reflexión en torno a la música, específicamente el rock, a partir de los postulados realizados por Platón, en: República, Timeo y Fedón.

Breve introducción a la filosofía de Platón
Alfred N. Whitehead declaró que «toda la historia de la filosofía occidental no es más que una serie de notas a pie de página de los Diálogos de Platón»…

La diánoia platónica. Una breve explicación a partir del símil de la línea
La diánoia, el razonamiento o conocimiento discursivo, es el tipo de conocimiento que corresponde al tercer segmento en el símil de la línea presentada por Platón en República.

Problemáticas en torno a la novela, planteadas durante los años 50s y 60s del siglo XX, en Francia
La novela, ¿qué es?, ¿cómo reconocerla dentro del plexo de discursos y géneros literarios..?, ¿para qué sirve?: estas preguntas dieron lugar a diversos debates entre los practicantes del Nouveau Roman y filósofos postestructuralistas.