¿Qué quieres recibir esta navidad? Seguramente un aguinaldo, como compensación de tu arduo trabajo. No obstante, este concepto puede ser difícil para algunos…
Literatura

La casualidad más bonita que llegó a mi vida
Todo empezó un sábado soleado: el Día internacional de la liberación de los libros. «Hay días internacionales para todo», pensé, «pero este al menos es interesante». Estaba esperando a mi…

Platón tenía razón
Prometeo García es un hacker que piratea programas informáticos de conocidas empresas monopolísticas y los pone libremente a disposición de los internautas…

La batalla sin estandartes
En la noche cerrada, el oficio de un cazador consiste en mantener los ojos bien abiertos. Aguzando el oído, inmerso en el abyecto silencio de un campo infecto y donde el ruido era un vil traidor agazapado…

La curva de tu cara (monólogo de un libro frente a su lectora)
Algunas personas dicen que sólo hay que dedicar los ratos perdidos a la lectura, porque se pierde vida mientras se lee. No hay afirmación más falsa. ¿Es rato perdido el que cada día mantengo conversando…

Problemáticas en torno a la novela, planteadas durante los años 50s y 60s del siglo XX, en Francia
La novela, ¿qué es?, ¿cómo reconocerla dentro del plexo de discursos y géneros literarios..?, ¿para qué sirve?: estas preguntas dieron lugar a diversos debates entre los practicantes del Nouveau Roman y filósofos postestructuralistas.

La sombra de Frankenstein: entre el lenguaje y el poder
En su novela, Frankenstein o El moderno Prometeo, Mary Shelley describe el nacimiento de lo que se denomina como una abominación terrorífica, el monstruo: monstruo porque no es nombrado, porque no posee identidad…