Giordano Bruno y la magia de la memoria: filosofía, política y mnemotecnia

El arte de la memoria de Giordano Bruno, también conocido como mnemotecnia, buscaba imprimir imágenes en la memoria mediante una técnica de manipulación… Lee más aquí.

Breve reflexión sobre el cine y sus implicaciones filosóficas

En 1895, los hermanos Lumière patentaron el cinematógrafo, una máquina capaz de proyectar 16 fotogramas por segundo causando la sensación de movimiento; eso que hoy conocemos como cine. Sin embargo, antes que el cinematógrafo, existió la imagen…

Reflexiones sobre reflejos, espejos e imágenes

Los reflejos nos atraen, nos fascinan, nos seducen… Nos sumergimos en un entorno de reflejos. Pero no sólo los espejos reflejan, todo lo hace en mayor o menor medida…

El arte y las imágenes como fundamento

Resumen: El poder del arte radica en la creación o reproducción de imágenes capaces de transportarnos a nuevos mundos y sensaciones; en su capacidad de abrirnos a nuevos horizontes y de crearnos nuevas formas de ser, sentir y pensar El mundo…

La imaginación en la filosofía de G. W. F. Hegel

La imaginación constituye para Hegel un peldaño entre otros para lograr el objetivo del espíritu: su libertad y autoconocimiento. Y dentro del espíritu subjetivo, el modo…

Licencia de Creative Commons
Revista Aion.mx by Aion.mx is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.