Advertisement

Select Page

Mapocho. Un poema del pueblo mapuche

Mapocho. Un poema del pueblo mapuche

Hacer mapas y planos es inimaginable

en la frontera de la realidad;

está cubierta de eternidad, de caída y despojos;

declara muerta la verdad y el lamento no supera

el horror que se disfraza de belleza.

Después de las pelucas y las casacas

las aguas de los hielos del sur

riegan el basural que nos ha heredado el progreso,

y también riegan los cuerpos de los milenarios

indígenas que van desapareciendo liquidados en el paisaje extremo;

riegan el presente que por más que es ocultado

con agraciadas y modernas ropas y gafas,

se manifiesta en la oscura piel que sostenemos

en nuestras regias y salvajes sonrisas.

Hielo, hielo, hielo-agua-hielo son las aguas estas

que bajan a nuestros ríos;

ya no los flujos de la cordillera ni los del mar,

ya no la lluvia, ya no los cielos.

Son las congeladas aguas fantasmas maravillosas

de las tierras finales, que con cuerpos eternamente fotografiados

por lo no humano, revelados y expuestos,

muestran los mismos órganos abandonados por la patria.

Pobres, malformados, subversivos, Mapuches, Selknam,

se convocan y abrazan en la palabra que se nos ha prohibido.

Hablan, estos sí que hablan sin lenguaje explicable.

Pan electrónica,

se hizo indescifrable nuestra lengua;

todo abandono terminaba entre el agua y la sangre;

en las gotas turbias del río Mapocho se conocen los abandonados,

los que recorren la calle sin tener la oportunidad de conversar,

ya que nadie los escucha. A nosotros nadie nos escucha también,

pero es porque todos quieren hablar y nadie atender; pero a ellas,

a ellos no los escuchan por desprecio,

para que sientan la humillación.

A Kay le hicieron llegar fotografías de los muertos

botados en los millones de gotas que componen

los témpanos del sur emigrados a la ciudad.

Son relativamente jóvenes los cuerpos que asoman en el río

de todas las épocas;

balbucea el canto en el ahogo incontenido del barro.

Me detengo.

Me detengo arriba de un puente que está

por sobre el cauce, por sobre este río,

y una cantidad incalculable de visiones me rodea.

Se entremeten por mis ropas,

por la esquina en donde ato mis zapatos,

se escurren por los bolsillos,

por entre los pliegues de mi cuello, en mi bolso,

entre los dedos de los pies.

Ojeo este, mi río que me nombra,

mezcla sangre, mezcla excremento,

agua, lluvia, gota, lleno de pelos, de cabelleras,

chascas, cabellos, mechones y trenzas,

vellos y pestañas, pelambres,

pelos de todos los colores

que tapan nuestra salida al mar.

Asesoría de proyectos literarios banner cuadrado

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué estás buscando?

Asesoría gratuita sobre el proceso editorial

Publica en aion.mx

Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
Servicio de editing - edición profesional de textos
Servicio de corrección de estilo y ortotipográfica
Servicio de creación de sitio web para escritores

Menú de categorías

Temas de interés

Servicio de edición de libros físicos y electrónicos
Informe de lectura profesional para escritores

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx