Advertisement

Select Page

Número 68. Reflexiones sobre anime y manga

Número 68. Reflexiones sobre anime y manga

Desde que comenzaron a ser distribuidos y emitidos en Occidente durante los años 60s, el impacto de los mangas y animes en este lado del mundo ha sido cada vez mayor, al punto que hoy las plataformas de entretenimiento pelean por tener las ediciones y producciones del momento. Y claro que, además de ser sumamente amenos, el anime y el manga son formas culturales complejas, por lo que es posible hablar de ellos en términos artísticos, filosóficos, psicológicos, sociológicos, históricos, científicos, etc. Por estos motivos, en aion.mx dedicamos nuestro número 68 a las reflexiones –en forma de ensayos de investigación, artículos informativos, estudios comparativos, rankings, reseñas, biografías, cuentos y poemas– sobre el anime y el manga. ¡Esperamos que lo disfruten!

Contenidos de este número

Historia del manga

Una historia del manga. Desde sus orígenes hasta la actualidad

Ximo Palau Marzá

Aunque la cultura del manga se consolidó en el siglo XX, su historia es mucho más antigua. Las raíces gráficas del manga se remontan a muchos siglos atrás en Japón. Ya en la antigüedad (siglos VII-XII) encontramos ejemplos de arte secuencial humorístico: en el templo… Leer ➮

Representación de la mujer en el anime feminista

Reflexión en torno a la representación de las mujeres en el anime

Talía Morales

En esta breve reflexión se abordan diversas problemáticas generadas a partir de la representación hipersexualizada, cosificada y estereotipada que muchos animes hacen de la mujer. Leer ➮

Animes filosóficos

5 animes filosóficos recomendados

David Enríquez

Te recomendamos 5 animes filosóficos que seguro te encantarán. Desde sus inicios a mediados del siglo XX, los animes japoneses han abordado diversas cuestiones filosóficas, en algunos casos simplemente replanteando las ideas clásicas en contextos alternativos, y en otros desarrollándolas hasta llegar a reflexiones sorprendentemente novedosas. Leer ➮

Análisis de Evangelion

Retrospectiva: 30 años de Evangelion, el gran anime de Hideaki Anno

Abel Jiménez

Evangelion es, debatiblemente, la obra de animación japonesa de mayor impacto en la cultura popular en los últimos 30 años, y su mensaje continúa sintiéndose relevante en la actualidad. A través de este análisis retrospectivo, es revisada su historia. Leer ➮

Mizuki Shigeru

Homenaje a Mizuki Shigeru y el poder del mundo que no se puede ver

Izumi Yaryu Rodríguez

Mizuki Shigeru (1922-2015) fue un destacado mangaka que creó alrededor de 80 obras, siendo la serie Gegege no Kitarō la más representativa. En ella, transforma a los yōkai en personajes entrañables; sin embargo, en otras de sus obras ilustraba el lado más cruel de la realidad: la guerra. Leer ➮

Análisis de Akira 1988

Análisis del anime, Akira (1988). Sobre el deseo y la destrucción

Christian Covarrubias

Análisis de la película de anime: Akira (1988), dirigida por Katsuhiro Ōtomo y basada en su manga homónimo. La cinta, situada en un futuro postapocalíptico, cuenta la historia de Tetsuo Shima, sujeto sometido a experimentación biotecnológica, el cual refleja nuestra relación con la ciencia y la tecnología. Leer ➮

Análisis de película Susurros del corazón

Análisis del anime “Susurros del corazón”. En búsqueda de una vocación y un yo

Juan Pablo Puyo

Susurros del corazón (Whisper of the Heart) es una película de animación japonesa producida por Studio Ghibli en 1995, basada en el manga de Aoi Hiiragi titulado “Si escuchas con atención”. La película se enfoca en la búsqueda de la vocación y la realización de los sueños. Leer ➮

Cuento de Shinigamis

Una historia de Shinigamis en la Ciudad de México

Verónica Miranda Maldoror

“Una historia de Shinigamis en la Ciudad de México” es un fanfic inspirado en Death Note y Bleach. Este breve cuento, ademas de captar la esencia de las historias japonesas de Shinigamis, aporta una visión latinoamericana a dicha ficción. Leer ➮

El manga latinoamericano

El manga latino, una industria que quiere nacer

José Emmanuel Lagunas

Durante el siglo XX, América Latina gozaba de una sólida industria del cómic. No obstante, ese esplendor se fue erosionando con la llegada de la TV. En la última década, sin embargo, ha comenzado a gestarse una segunda ola del cómic latinoamericano, esta vez empujada por las redes sociales y el manga. Leer ➮

Estudio comparativo manga Don Quijote de la Mancha

Del párrafo a la viñeta: estudio comparativo del manga Don Quijote de la Mancha

José Antonio Rubio

Estudio comparativo del manga Don Quijote de la Mancha (hecho en 2009 por Variety Artworks para su colección estilo Dokuha). Análisis de la adaptación al manga que tuvo la obra cervantina, desde la literatura comparada y la teoría de la narrativa gráfica, a partir de los teóricos: Gerard Genette y Lauro Zavala. Leer ➮

personajes autistas en el anime

Personajes especiales en el anime: personajes con autismo

Rosa Blanca

Breve nota sobre algunos personajes del anime que presentan rasgos del espectro autista, a través de los cuales podemos identificar que hay personas que piensan, sienten y se comunican de manera diferente. Leer ➮

Poema del manga El perro guardián de las estrellas

Poema: Hasta desaparecer

Ana Bertha Bardales

Breve poema inspirado en el manga de Takashi Murakami: El perro guardián de las las estrellas, también conocido como El perro que cuidaba las estrellas (Hoshi Mamoru Inu). Leer ➮

Blank Canvas manga

Análisis del manga, Blank Canvas: My So Called Artist’s Journey, desde una perspectiva narratológica

Sofía Unzón

Análisis del manga, Blank Canvas: My So Called Artist’s Journey, desde una perspectiva narratológica (basada en la teoría de Paul Ricoeur). Leer ➮

análisis de psycho pass anime

Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política

David Enríquez

Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política, que cuestiona la mismísima realidad. Sus temas: el control estatal, el miedo y la libertad. Leer ➮

mejores películas de hayao miyazaki

Películas recomendadas de Hayao Miyazaki

David Enríquez

Ya sea como ilustrador, guionista o director, los largometrajes de Hayao Miyazaki son obras de un creativo vanguardista, quien no ha temido establecer una perspectiva distinta. Leer ➮

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué estás buscando?

Asesoría gratuita sobre el proceso editorial

Publica en aion.mx

Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
Servicio de editing - edición profesional de textos
Servicio de corrección de estilo y ortotipográfica
Servicio de creación de sitio web para escritores

Menú de categorías

Temas de interés

Servicio de edición de libros físicos y electrónicos
Informe de lectura profesional para escritores

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx