Cuento de Héctor Romero que habla sobre el suicidio, el desamor y el azar, en palabras del propio autor y a la luz de un personaje ficticio.
El Hitchcock de Sacha Gervasi
La vida de Alfred Hitchcock, como persona o como director, es un enigma lleno de perplejidades, y como todo enigma, es difícil de descifrar. No obstante, el director Sacha Gervasi realizó un trabajo biográfico con el filme Hitchcock.
La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política
La literatura menor no es aquella que se realiza en un idioma de las minorías, sino aquella que hace una minoría en un lenguaje mayor.
Lucinde, de Friedrich Schlegel
Lucinde, de Friedrich Schlegel, publicada en 1799, es una obra excepcional en todo el sentido de la palabra. Desde el principio de la lectura se puede encontrar un tono poético.
Entrevista al pintor Roberto Benítez
Por decreto de la ONU, el nueve de agosto se celebra el Día internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha que conmemora y reconoce a las comunidades indígenas en nuestro país. Por esta razón, y en aras de promover el…
La Náusea y El Muro, dos novelas existencialistas
En este artículo encontrarás un breve análisis de dos de las más importantes novelas existencialistas: La náusea y El muro, de Jean Paul Sartre.
Pulp Fiction o la era de la chatarra posmoderna
Se trata de uno de los referentes más inmediatos de lo que podemos llamar cine posmoderno y un ícono de la cultura pop. De hecho, se podrían citar una serie de subgéneros y cintas con una influencia rotundamente notoria a…