Exposición del recorrido que va desde la belleza de los cuerpos hasta la supra-Belleza de lo Uno, podemos afirmar que el alma «asciende» eróticamente hacia lo superior, porque es el amor el impulso/deseo que mueve a las almas hacia lo que es bello en sí mismo…

El Lógos y la lógica estoica
La filosofía estoica está constituida esencialmente de tres áreas: (1) la Física, (2) la Ética y (3) la Lógica. Cada una de ellas conforma el pensamiento de la escuela estoica.

Una reflexión estoica con ecos al hoy
Los estoicos invitan a aceptar la vida que a cada quién le tocó vivir, y también dan cabida a una de las más grandes invitaciones jamás hechas al hombre: buscar en uno mismo sentido al existir…

Aprendiendo de los brutos: los cínicos y su reivindicación filosófica del animal
Exposición del movimiento ético, deep ecology, del filósofo, Arne Naess en relación con la escuela cínica y la revalorización filosófica de los animales.

Tiempo y democracia en el mundo griego
En este ensayo se explora el surgimiento de la democracia y del tiempo lineal dentro del mundo griego. Se hace un recorrido que va del mundo de Homero a Platón…

Humor y erotismo en la literatura helenística
Fecunda en sensualidad y erotismo, la literatura griega clásica es una representación simbólica del contraste entre opuestos: voluntad y deber contra placer y deseo. Homero proporciona…

La unidad sintética de apercepción en Kant como problema escéptico
Lectura del escepticismo encaminada hacia el problema de la autoconciencia y la evolución de los diez tropos del escepticismo clásico y su influencia en David Hume e Immanuel Kant.

Virtud y placer: Caminos alternativos para alcanzar la felicidad en el mundo helenístico
¿Cómo alcanzar la felicidad? Es una cuestión que a todos interesa y de la cual se ocuparon las escuelas helenísticas, como el estoicismo y el epicureísmo.