Los humanos habían colonizado Wukus luego de que la Tierra quedara completamente devastada por el extractivismo, la depredación y la falta de cuidado ecológico…
Relación entre literatura y ciencia en la obra de Stanislaw Lem
La obra del escritor polaco, Stanislaw Lem, es un buen motivo para analizar la importante relación entre literatura y ciencia, por ello a través de esta reseña, además de invitar a conocer la obra de Lem, haré un recorrido por esa relación.
Reseña de Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley
Frankenstein o el moderno Prometeo nos traslada a una realidad distinta, no solo por la época en la que acontecen los “hechos” sino también porque es una historia que bien podría considerarse de ciencia ficción…
Sobre la saga de Dune, de Frank Herbert
Conoce el impacto literario y las influencias culturales que ha generado la saga: Dune, del autor estadounidense, Frank Herbert.
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política, que cuestiona la mismísima realidad. Sus temas: el control estatal, el miedo y la libertad.
Patricio Betteo: el mexicano detrás de Love, Death & Robots de Netflix
Entrevista al diseñador mexicano, Patricio Betteo, ilustrador de Zima Blue (Netflix), de la serie animada “Love, Death and robots”, conformada por 18 cortos.
15 datos curiosos sobre Mary Shelley
Mary Wollstonecraft Godwin, mejor conocida como Mary Shelley es una de las figuras más destacadas de la literatura. Con su famosa obra, Frankenstein inauguró el inicio de la ciencia…
Videodrome: la profecía de Cronenberg
David Cronenberg siempre ha sido un especialista en explorar el lado más oscuro de la psique humana. Videodrome (1983), su octavo filme, no sólo se sostiene visualmente, sino que también es profético. Quitando la tecnología de los años 80 y…