Advertisement

Select Page

Etiqueta: ciencia y tecnología

Análisis comparativo. “Metrópolis” y “Lo que vendrá”: dos películas distópicas que anunciaron nuestro presente

Análisis comparativo de “Metrópolis” y “Lo que vendrá”: dos películas distópicas que anunciaron nuestro presente. En conjunto, ambas películas ofrecen un diagnóstico temprano de las patologías del siglo que comenzaba. “Metrópolis” denuncia la deshumanización producida por el capitalismo industrial, y “Lo que vendrá” advierte sobre los peligros de entregar el destino humano a una élite técnica.

Read More

Análisis de la novela distópica “Un mundo feliz”, de Aldous Huxley

Un mundo feliz de Aldous Huxley es una de las obras fundacionales del imaginario distópico del siglo XX. Escrita en 1932, anticipa muchas de las preocupaciones contemporáneas sobre el control social, la ingeniería genética, la manipulación emocional y la deshumanización bajo la apariencia de una civilización avanzada.

Read More

La radio y su importancia cultural

La invención de la radio ha sido uno de los acontecimientos más relevantes en la historia moderna de la humanidad, pues fue el primer sistema de comunicación que permitió emitir mensajes de largo alcance, en tiempo real, sin necesidad de cables; lo que la convirtió en el medio de comunicación masivo más relevante de su tiempo. Su impacto durante el siglo XX fue tan grande y revolucionario como el Internet lo ha sido para nuestro siglo. 

Read More

Deleuze en la era digital: Poder, diferencia y subjetividad

Gilles Deleuze expande el análisis foucaultiano en torno a la ruptura del sujeto moderno a través de una filosofía de la diferencia que rasga la idea de identidad fija, dando paso a nuevas posibilidades. Este ensayo aborda tal cuestión dentro del marco de la era digital y la IA.

Read More
Loading

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx