Relato de fantasía medieval. El rey ha muerto y urge hallar un nuevo gobernante, pues las guerra y otras amenazas se ciernen sobre el reino.
Erasmo de Rotterdam: el humanista anacrónico
Erasmo de Rotterdam tenía un interés genuino por el refinamiento del ser humano; veía en la religión diluida y el fanatismo el principal lastre que coartaba su empresa, aunado a la corrupción del clero…
La Divina comedia o el viaje trascendente
El viaje, las peripecias enemigas, los avatares topográficos, los amigos ocasionales y la compañía fiel se vuelven, en la Comedia, una peregrinación hacia la beatitud.
Dante y la teoría del Estado en su libro, Monarquía
El libro, Monarquía, escrito por Dante Alighieri alrededor de 1313, contiene una de las más importantes teorías del Estado realizadas en la Edad Media; siendo de los primeros intentos por fundamentar el poder secular
Una interpretación alegórica del Inferno de Dante Alighieri
Este ensayo pretende, en un nuevo descenso hacia los nueve círculos del Infierno dantesco, buscar una interpretación alegórica de sus símbolos, producto del sincretismo entre la cosmovisión cristiana y clásica…
El nombre de la rosa, de Umberto Eco
“El sabio debe velar de alguna manera los secretos que descubre, para evitar que otros hagan mal uso de ellos.” Umberto Eco, El nombre de la rosa. El nombre de la rosa es una novela histórica y de misterio, escrita…
La condena de la filosofía
La Edad Media fue una época de condenas. El poder de la Iglesia estaba por encima de cualquier otro poder, institución o forma de gobierno, y tenía la capacidad de condenar a todo aquel que fuera en su contra, incluso…