Advertisement

Select Page

10 películas de amor basadas en libros

10 películas de amor basadas en libros

Si te gustan las historias de amor, te interesa esta recomendación de 12 obras clásicas que te harán reír, llorar, reflexionar y disfrutar del romance. A continuación, hago una breve reseña tanto del libro como de la película, para que decidas cuál disfrutar.

Orgullo y prejuicio

Esta obra de la escritora británica, Jane Austen, fue publicada en 1813 y es considerada una de las primeras comedias románticas. Narra la historia de la familia Bennet, compuesta por madre, padre y cinco hijas. Los Bennet no son adinerados ni gozan de muchos lujos. En contraste con ellos aparecen Charles Bingley y su amigo Fitzwilliam Darcy: dos jóvenes galantes y adinerados que parecen excelentes partidos para las hijas. Irremediablemente entre estos jóvenes y las hijas mayores de los Bennet surge el amor; sin embargo, los prejuicios y el orgullo se interpondrán entre ellos y ese dulce sentimiento. El gran éxito de Orgullo y prejuicio la ha llevado a la pantalla grande en más de una ocasión; aunque, los expertos consideran que la mejor adaptación es el filme homónimo de 2005, protagonizado por Keira Knightley. La película es muy buena, pero no llega a superar al libro, que es uno de los favoritos de las personas que gustan del romance y las historias de amor, por lo que seguro a ti también te encantará.

Ver libro

Ver película

Cumbres borrascosas

Esta novela de 1847, de la escritora Emily Brontë, presenta una historia de amor, pero no al estilo rosa y cursi, sino desde una perspectiva oscura y trágica. La trama se desarrolla en Yorkshire, específicamente en la finca “Cumbres borrascosas”, en la cual –hace muchos años– hubo un gran amor entre Heathcliff y Catalina, quienes se conocieron desde la infancia pero no pudieron amarse libremente, siendo perseguidos por el tormento y la desgracia. Como todo clásico, esta intensa pieza literaria también tiene sus múltiples adaptaciones cinematográficas, incluida una versión japonesa; sin embargo, la crítica señala la cinta del director, Peter Kosminsky, como la más fiel al libro. Cumbres borrascosas es un clásico de la literatura que, debido a su gran composición y narrativa, no podrás dejar de leer.

Ver libro

Ver película

La letra escarlata

La letra escarlata –publicada en 1850 por Nathaniel Hawthorne– está ambientada en el siglo XVII en Nueva Inglaterra y relata la historia de Hester Prynne, una mujer acusada de adulterio y condenada a llevar en su pecho una gran letra A, para que todos sepan que es una adúltera. Tras quedar embarazada durante la ausencia de su marido, su crimen es evidenciado. Ella se niega a revelar la identidad del padre de su hija y trata de vivir con dignidad en una sociedad puritana, injusta e hipócrita. Esta novela también tuvo su adaptación al cine en los 90s, protagonizada por los excelentes actores, Demi Moore y Gary Oldman; no obstante, la versión fílmica no llegó a opacar a la versión literaria.

Ver libro

Ver película

Madame Bovary

Madame Bovary es todo un clásico de la literatura universal, escrito en 1857 por el francés Gustav Flaubert. Su trama nuevamente se centra en una mujer adúltera: Emma Bovary, una joven esposa y madre que ha alcanzado la estabilidad y todos los objetivos propios de la mujer de sus tiempos, pero que no se siente feliz ni satisfecha con su vida; por ello comienza a involucrarse en romances y aventuras, esperando tener un amorío tan idílico como los que lee en sus libros. A través de esta novela, Flaubert expuso a una protagonista distinta, a la que no le interesaba el qué dirán, y al mismo tiempo realizó una gran crítica a la sociedad aristocrática. Entre las diversas películas que se han hecho sobre Madame Bovary, las más recomendadas son la de Vicente Minnelli (1949) y la de Claude Chabrol (1991), pero ninguna de ellas ha sido capaz de abarcar todas las riquezas del libro.

Ver libro

Ver película

Anna Karenina

Magnífica obra de León Tolstói, publicada en 1877. A través de sus páginas, el autor ruso creó una de las mejores novelas sobre el adulterio y la hipócrita sociedad rusa de su tiempo, que se empeñó en rechazar a una mujer casada que se había enamorado de otro hombre. El libro profundiza en los sentimientos y actitudes humanas, que se presentan de manera irremediable, como los celos; pero también aborda el tema de la emancipación femenina, a través de la añoranza de libertad en un tiempo en el que el divorcio era imposible y el adulterio una falta imperdonable. Este libro clásico cuenta con un gran número de adaptaciones al cine, desde su primera versión del cine mudo en 1911, hasta la más reciente de 2017, dirigida por el ruso Karén Shajnazárov. Anna Karenina ha sido interpretada por grandes leyendas de la pantalla grande, como Greta Garbo, Vivien Leigh o Tatiana Samoilova; sin embargo, la cinta de esta última es considerada una joya del séptimo arte. Si te gustan las historias de amores prohibidos con un toque de crítica y realismo, entonces vas a disfrutar mucho esta novela.

Ver libro

Ver película

El gran Gatsby

Ubicada en la década de 1920, la obra relata la vida de Jay Gatsby: un joven multimillonario, excéntrico y amante de las grandes fiestas, quien, sin embargo, sufre una tremenda soledad. A lo largo de la historia, el pasado de Gatsby se va revelando poco a poco para develar cosas impactantes. Su propósito es recuperar al amor de su vida, Daisy (con quien había tenido un romance de juventud), pues luego de que las circunstancias los separaron ella se casó con otro hombre. Gatsby vuelve a encontrarse con Daisy, pero tal vez las cosas no resulten como él pensaba. Como toda obra notable, El gran Gatsby ha tenido varias adaptaciones cinematográficas, pero una de las mejores es la de 2013, protagonizada por Leonardo DiCaprio. No obstante, en la obra literaria de 1925 es narrada una historia de amor de manera ágil y única –siendo considerada la mejor de F. Scott Fitzgerald–, por lo cual seguramente la disfrutarás mucho más que la película.

Ver libro

Ver película

Lo que el viento se llevó

Esta novela de la estadounidense, Margaret Mitchell, fue publicada en 1936, convirtiéndose en uno de los libros más vendidos de la historia. Lo que el viento se llevó es un drama romántico que cuenta la historia de Scarlett O’Hara, una joven y mimada aristócrata, enamorada del heredero de la familia Wilkes; no obstante, éste se casa con otra mujer y Scarlett comienza a ser pretendida por Rhett Butler. Finalmente, por despecho se casa con otro, aunque su matrimonio dura muy poco. A lo largo de toda la historia mantiene una extraña relación con Rhett, un hombre que le resulta interesante y atractivo. Todo esto ocurre durante la Guerra de secesión estadounidense, en el racista contexto del sur de los Estados Unidos. Su adaptación para cine, dirigida por Victor Fleming y estelarizada por Vivien Leigh y Clark Gable es sin duda un logro cinematográfico; sin embargo, no se puede ignorar la polémica generada en torno al racismo presente en la obra, que si bien merece ser señalado, no cambia el hecho de que sea una impactante obra.

Ver libro

Ver película

La tregua

La tregua, de Mario Benedetti, fue publicada en 1960. En esta novela es narrada una breve pero intensa historia existencial y emocional. El libro, escrito a manera de diario, cuenta la vida de Martín Santomé, un hombre maduro que ha quedado viudo y además lleva una mala relación con sus hijos. Atrapado en la rutina, Martín se enfrenta a su soledad, la vejez, la muerte y el retiro, pero también al amor y las pasiones: sentimientos que resurgen en su interior gracias a Laura Avellaneda, una joven mujer que llega a su vida para darle nuevas ilusiones. Existen dos películas sobre este bello libro, una argentina de 1974 y otra mexicana de 2003; la crítica aclama la primera como una gran pieza cinematográfica, pero sin duda el libro de Benedetti es mucho más romántico y entrañable que cualquiera de las dos cintas.

Ver libro

Ver película

El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera, publicada en 1985, es una novela de Gabriel García Márquez. El libro cuenta la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, quienes tuvieron un romance juvenil; sin embargo, el tiempo y las circunstancias les separan, y Fermina decide casarse con otro hombre. Tras cincuenta años de separación, Florentino no se ha dado por vencido y decide tratar de volver con su antiguo y añorado amor. Si te gustan las historias de romance poco convencionales, el realismo latinoamericano y las mágicas letras de Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera es una novela que te dará gran satisfacción; quizá mucha más que la película de Mike Newell, de 2007, que, a pesar de ser una buena adaptación, no puede alcanzar el nivel de la prosa de Márquez.

Ver libro

Ver película

Como agua para chocolate

Esta novela de 1989, de Laura Esquivel, está ambientada en el México revolucionario. El libro cuenta, a través de 12 recetas, los momentos más importantes de la vida de Tita, la menor de tres hermanas quien, según la tradición, está destinada a ser soltera para cuidar de su madre. No obstante, Tita se enamora de Pedro y entre ellos nace un amor que nunca se extingue, a pesar de estar prohibido; por eso, Tita sufre constantemente y se refugia en la cocina. Además, sus platillos poseen una cualidad peculiar, pues tienen la capacidad de producir en los comensales ciertos efectos, según hayan sido los sentimientos de Tita al prepararlos. Si te gustan el realismo mágico y las historias de amor, está novela te enganchará. En 1997, Como agua para chocolate tuvo su versión fílmica, la cual fue escrita por la misma autora de la novela, por lo que guardó en gran medida el espíritu de la obra literaria.

Ver libro

Ver película

El diario de Noah (The notebook)

También traducido como El cuaderno de Noah o Diario de una pasión, este libro de 1996, del escritor estadounidense Nicholas Sparks, es uno de los más famosos de inicios de siglo, debido a su gran adaptación del año 2004 al cine. El libro cuenta una hermosa, tierna y romántica historia de amor, tan fuerte y verdadero que ha perdurado a través del tiempo, la distancia e incluso el olvido. La historia, contada por Noah, es sobre él y Allie, un par de enamorados que se conocieron desde su adolescencia y vivieron una relación llena de pasión y alegría. La vida llevará a estos dos amantes por diversos caminos, que a veces parecerán separarlos. Respecto a la versión cinematográfica, esta es una de esas películas tan buenas que resulta difícil decidir entre el libro y la cinta, así que te invito a disfrutar de ambas y elegir cuál prefieres.

Ver libro

Ver película

Creacion de sitio web para escritores

About The Author

Talía Morales

Filósofa, escritora y consejera filosófica. Editora y cofundadora de aion.mx. Mis temas de interés son: ética, bioética y feminismo.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué estás buscando?

Asesoría de proyectos literarios banner cuadrado

Publica en aion.mx

Convocatoria primer cuarto del siglo XXI
Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
Edición de libros banner cuadrado
Corrección de estilo banner cuadrado
Sitios web para escritores banner cuadrado

Menú de categorías

Temas de interés

Clínica de textos banner cuadrado
Informe de lectura banner cuadrado

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx