Descartes ocupa un lugar central en la historia del pensamiento racionalista y científico, precisamente porque formuló una epistemología sistemática y metódica, considerando la ya dominante física y matemática de los siglos XV y XVI…
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
Durante la modernidad e ilustración el racismo pretendió encontrar justificaciones en ciencia y filosofía, a partir de las cuales generó una idea de hombre que encumbraba al europeo.
Racionalismo y ciencia ficción
Relación entre racionalismo y ciencia ficción. Conoce este interesante cruce entre filosofía y literatura, desde la modernidad hasta la época contemporánea.
Brevísima “Historia de la filosofía”. De la modernidad hasta el siglo XX
Resumen Regularmente los libros de “Historia de la filosofía” tienden a construirse a través de las ideas que se consideran más importantes o decisivas, y del método que se desarrolló y utilizó en cada época. Este texto, sin embargo, se…
El otro en la propia constitución: Una perspectiva desde la filosofía existencialista de Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Sartre publica El ser y la nada en 1943. Esta obra pretende ser un estudio sobre ontología fenomenológica y en ella se deja ver la fuerte influencia de Descartes, Hegel, Heidegger y Husserl. Para comprender la relevancia de este…