Frankenstein o el moderno Prometeo nos traslada a una realidad distinta, no solo por la época en la que acontecen los “hechos” sino también porque es una historia que bien podría considerarse de ciencia ficción…
Crónica de una muerte anunciada. Las muchas voces del trauma colectivo
Crónica de una muerte anunciada, gira en torno a la muerte de Santiago Nasar, pero no se trata de dicho asesinato, sino también de las cosas que los involucrados y el pueblo entero vivieron como consecuencia del crimen.
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política
Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política, que cuestiona la mismísima realidad. Sus temas: el control estatal, el miedo y la libertad.
Giordano Bruno y la magia de la memoria: filosofía, política y mnemotecnia
Las memorias en la obra de Bruno no son una casualidad: forman parte de su arte de la memoria. Este arte, también conocido como mnemotecnia, buscaba imprimir imágenes en la memoria mediante una técnica de manipulación…
El sentido del domicilio: entre el miedo y la angustia
Reflexión sobre los efectos de la pandemia global, a la luz de los planteamientos de los filósofos Humberto Giannini y Martin Heidegger.
Tanatología y proceso de duelo
En psicología, la tanatología es la disciplina encargada de: encontrar sentido, aceptar y superar al proceso de la muerte de un ser querido. Conoce más al respecto, aquí.
Análisis del tratado de Aristóteles acerca del alma: de la sensación a la conceptualización
La teoría aristotélica del intelecto es la piedra angular de su filosofía; un importante eslabón que conjunta psicología, epistemología, física y ética.
La naranja mecánica o la distopía del valor juvenil
En el siguiente texto me propongo reflexionar sobre el tema de la figura del adolescente en nuestras sociedades actuales. Para ello partiré de un breve análisis de dos textos. El primero, El recreo de la infancia. Argumentos para otro comienzo…