Advertisement

Select Page

Número 57. Reflexiones y ensayos sobre capitalismo y consumismo

Número 57. Reflexiones y ensayos sobre capitalismo y consumismo

Nuestra sociedad valora el éxito, principalmente a través del dinero y la capacidad adquisitiva, pues vivimos en un mundo capitalista, cimentado en el funcionamiento de grandes empresas. Esta estructura global ha generado a una sociedad consumista, anhelante de miles de productos que no necesita, la cual es, además, insaciable. Debido a dicho engranaje de insatisfacción, deseo y consumo, el planeta ha sufrido graves alteraciones en sus ciclos y ecosistemas, pues sus recursos son limitados y los hemos estado sobreexplotando sin cuestionarnos las consecuencias de tales acciones. Ante tal panorama, revista aion.mx ha decidido dedicar su edición #57 a la reflexión en torno al capitalismo, esperando que los artículos, ensayos, cuentos y notas de este número sean un punto de apoyo para la conciencia ética en materia económica y de consumo.

Contenidos de este número

ciudad ideal aristóteles

La ciudad ideal, según Aristóteles. Una reflexión social y política

Talía Morales

¿Cómo deberían ser las ciudades? Aristóteles señala en su Política que el fin de las ciudades (polis) es el bien común y la felicidad. Para asegurar el bien de la comunidad las ciudades deben tomar en cuenta… Leer ➮

inteligencia artificial y consumismo

El papel económico y mediático de la Inteligencia Artificial en la sociedad actual

Eduardo Cerón

Reflexión en torno a la inteligencia artificial y los peligros y problemas de su uso en nuestra sociedad neoliberalista e hiperconsumista. Leer ➮

gentrificación turística y pueblos mágicos de méxico

Gentrificación turística y pérdida de identidad de los “pueblos mágicos” de México

Montserrat Maussan, Carlos Sánchez, Andrea Tercero y Alejandra Torres

Debido a la gentrificación y las políticas estatales, los pueblos mágicos en México han sido convertidos en un espectáculo para los turistas. Leer ➮

lucha de clases marx

El concepto “lucha de clases” en la filosofía de Karl Marx, en contraste con “lo político” de Carl Schmitt

León Heitler

En este artículo es analizado el concepto lucha de clases, elaborado por Karl Marx, comparándolo con el concepto lo político, de la teoría de Carl Schmitt. Leer ➮

ética para la tierra aldo leopold

Una ética para la Tierra. Reflexión sobre la obra de Aldo Leopold

Talía Morales

Reflexión y análisis en torno al ensayo Una ética de la tierra, de Aldo Leopold, en el cual aborda problemas ambientales y ecológicos que siguen siendo actuales. Leer ➮

primera y segunda revolución industrial

Primera y segunda Revolución industrial

David Enríquez

Resumen de la primera y la segunda revolución industrial. Historia de los importantes avances tecnológicos que cambiaron al mundo entre los siglos XVIII, XIX, y XX. Leer ➮

Karl Marx biografía

Biografía y aportaciones de Karl Marx

Talía Morales

Biografía, obras, aportaciones y frases del filósofo, economista, sociólogo e historiador, Karl Marx, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea. Leer ➮

Antecedentes de la guerra fría

Antecedentes de la Guerra fría: causas del mundo bipolar

David Enríquez

La Guerra fría ocurrió de 1947 a 1991, entre Estados Unidos y la URSS (hoy Rusia). Durante esta, el mundo experimentó una polarización ideológica, entre el sistema capitalista, representado por Estados Unidos y sus aliados, y el sistema socialista, representado por la URSS y los suyos. Leer ➮

Corridos tumbados reflexión

Los corridos tumbados en México. Sobre la exaltación de la violencia y el narcotráfico a través de la música

Andrea Rodríguez

Reflexión que presenta argumentos en contra de los corridos tumbados en México, por considerar que exaltan la violencia y el narcotráfico. Leer ➮

Baudrillard teoría de la hiperrealidad

Jean Baudrillard: Teoría de la hiperrealidad

Gustavo Leyton

El concepto de hiperrealidad de Jean Baudrillard está estrechamente relacionado con su idea de simulacro. El mundo contemporáneo es un simulacro, donde la realidad ha sido… Leer ➮

cambio climático y calentamiento global

¿Qué es el calentamiento global? Sus causas, características y consecuencias

Talía Morales

Conoce qué es el calentamiento global, cuáles son sus principales causas, cuáles sus efectos y consecuencias, a quién afecta y cómo combatirlo. Leer ➮

problemas del agua: escasez y contaminación

Los problemas del agua en el mundo. Datos sobre su escasez y contaminación

Talía Morales

Los problemas del agua se han agudizado, haciéndose más evidentes en algunas regiones del mundo. Debido a la contaminación, el cambio climático y el calentamiento global hemos generado su escasez. Leer ➮

andy warhol caja brillo arte pop

Historia y características del arte pop

Talía Morales

El arte pop es un movimiento artístico de mediados del sXX, que consiste en una manifestación plástica de la cultura popular, caracterizada por la influencia de la moda, el consumo y la tecnología. Leer ➮

ética e IA en la ciencia ficción de isaac asimov

Isaac Asimov, Inteligencia Artificial y evolución humana. Una (urgente) reflexión ética

Verónica Mota

Isaac Asimov describió dos posibles escenarios en el terreno de la evolución humana: fundirnos con los avances tecnológicos, o morir por su causa… Leer ➮

narrativa bélica discurso de odio y dominación

La narrativa bélica, un discurso de odio y dominación

Verónica Mota

La guerra es un negocio con gran impacto económico para países como Estados Unidos. Así, la narrativa bélica en Occidente se sostiene en discursos de poder disfrazados de justicia y paz. Leer ➮

jefe seattle carta

Carta del Gran Jefe Seattle a Franklin Pierce

Redacción

Carta del Gran Jefe Seattle al presidente de E.U., del año 1854. Uno de los más bellos y profundos manifiestos éticos y ambientalistas de la historia. Leer ➮

land art

«Land Art» o el arte de la tierra

Héctor Romero

El Land Art (arte de la tierra) es una corriente artística surgida en 1960 cuya pretensión es demostrar los vínculos entre humanidad y naturaleza. Leer ➮

mujeres en la industria textil

Mujeres en la industria textil. Explotación y abuso laboral

María José Torres

En el presente artículo comentaré la realidad de las mujeres que laboran en la industria textil, por la importancia de visibilizar esta problemática que se da a nivel mundial… Leer ➮

relato de viajes en el tiempo

Landscape. Un relato de viajes en el tiempo

Ajedsus Balcázar

“Gerardo Howard se impresionó al ver la gran máquina del tiempo de la corporación TimeWater. Le hizo recordar al sistema de su viejo…” Leer ➮

inyección jeringa

Inyección de liquidez

Héctor Olivera

Microrrelato sobre la crisis económica derivada de la cuarentena global acaecida por la pandemia de coronavirus (covid-19). Leer ➮

beneficios de publicar en aion.mx

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué estás buscando?

Asesoría de proyectos literarios banner cuadrado

Publica en aion.mx

Convocatoria primer cuarto del siglo XXI
Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
Edición de libros banner cuadrado
Corrección de estilo banner cuadrado
Sitios web para escritores banner cuadrado

Menú de categorías

Temas de interés

Clínica de textos banner cuadrado
Informe de lectura banner cuadrado

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx