Tales, Anaximandro y Anaxímenes son los más antiguos estudiosos del cosmos y los primeros en desarrollar un pensamiento sistemático argumentativo.
Vida y obra de la filósofa, Hiparquia de Manorea
Hiparquia fue una de las primeras mujeres filósofas. Nació en Manorea (Tracia) y vivió durante la segunda mitad del siglo IV a.C. (346 – 300 a.C.). Fue discípula del filósofo cínico Crates.
Sócrates, el más sabio de los hombres
Sócrates es considerado uno de los más importantes filósofos de la antigüedad y uno los maestros más famosos de todos los tiempos. Nació en Atenas en el 469 o 470 a.C.
Análisis del tratado de Aristóteles acerca del alma: de la sensación a la conceptualización
La teoría aristotélica del intelecto es la piedra angular de su filosofía; un importante eslabón que conjunta psicología, epistemología, física y ética.
Breve análisis de la retórica de Aristóteles
Conoce las características generales de la teoría retórica de Aristóteles, así como su relación con lógica, ética, política y estética.
Sexualidad y homosexualidad en la Grecia clásica
Mitos, poemas, leyendas y vestigios de la Antigua Grecia, nos narran escenas de fiesta, desenfreno y de una sexualidad desbordada que eran interpretadas principalmente por hombres. De esto se ha derivado la creencia popular de que los antiguos griegos eran…
El papel de la filosofía en el Estado, según Cicerón
Quiero aclarar que este texto no versa sobre filosofía política, pues no es de mi interés, por ahora, responder cuál es la naturaleza del Estado, ni tampoco qué orden político es el más conveniente para ser regido. La pretensión del…